En entrevista con Noticieros Televisa, el titular de las finanzas del país apuntó que se seguirá teniendo un precio de la gasolina por debajo de su producción, al tiempo que comentó que la federación está actuando conforme al calendario en el ajuste al precio de la gasolina.
“Seguimos teniendo un precio por debajo de su producción y se continuará modificando mes con mes”, abundo Videgaray Caso.
Al ser cuestionado sobre la situación de deuda de las entidades federativas, el funcionario público explicó que los estados y municipios deben poner orden y ajustes en sus finanzas públicas, mediante el aumento en la recaudación y una disminución en la partida de gasto.
Luis Videgaray aclaró que no van a rescatar a los municipios que se han declarado en quiebra, toda vez que hay que poner un orden.
“De ninguna manera podemos hacer un rescate, pero como lo dijo el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el 1 de diciembre, tienen que ponerse orden en el tema de la deuda de los estados y los municipios y de ahí que se esté trabajando con los partidos políticos en el contexto del Pacto por México, una iniciativa de ley para poner orden en el tema de la deuda de los estados y municipios”, detalló.
Agregó que la deuda total de los estados no es un problema para las finanzas públicas del país, debido a que representa 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo alarmante, indicó, es la “tendencia”, ya que hace tres años la deuda estatal representaba 1.5% del PIB.
Asimismo, señaló que en el caso de la deuda de Coahuila, el gobierno del estado entró en un proceso de renegociación de sus pasivos, por lo que la entidad se encuentra pagando.
A su vez, recordó que las deudas del estado son mayores a sus ingresos. (Fuente: Terra)