Entrevistado en las instalaciones del aeropuerto internacional de esta ciudad, Antonio Parra Jiménez, quien es dueño de una tabacalera en la zona sur de Quintana Roo, apuntó que el contrabando de cigarros de procedencia extranjera afecta a las empresas locales y del país por lo barato que se venden porque están libres de impuestos.
Mientras que los cigarros que se producen en México se venden más caros por el impuesto que pagan. En este sentido, el empresario indicó que esa situación les está afectando hasta en un 10 por ciento.
Agregó que actualmente su empresa tabacalera está generando alrededor de 80 empleos, y “la ventaja de nosotros es que estamos exportando el producto a Macao, Canadá y próximamente a Brasil”.
El empresario puntualizó que hasta el momento han mantenido la tasa de empleos, aun con la competencia desleal que es el contrabando de cigarros.
“Cada año nuestra producción va mejorando, pero aún no logramos entrar al mercado nacional”, dijo.
“Llevamos diez años trabajando y la experiencia que estamos teniendo va mejorando para poder usar nuestros propios recursos”, agregó.
El informante pidió apoyo a la aduana fronteriza para reforzar su vigilancia, para combatir el problema que afecta a la industria tabacalera, y de esta manera ayudarlos a conservar la planta productiva.
Para finalizar, el entrevistado explicó que para el próximo año “vamos a diversificar lo que es la tabacalera con otro tipo de industria, como una galletera, para hacer un consorcio y generar más empleos”. (Fuente: Por Esto! de Quintana Roo)
Pega contrabando de cigarros a economía de tabacaleras
Comentarios en Facebook
Previous article Se accidenta turista ebrio en moto en el centro de Cozumel
ENTRADAS RELACIONADAS