CANCÚN, MX.- Luego que el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje emitió un laudo a favor de Eduardo Galaviz Ibarra, por tres millones de pesos, el regidor Alejandro Noya dijo que el Cabildo Benito Juárez, de acuerdo a lo que marca la ley, resolvió relevar a Galaviz del cargo de secretario del ayuntamiento, y su destitución por Rafael del Pozo se hizo con acuerdo de la mayoría de los regidores.

Y es que en diciembre pasado, los regidores, por mayoría de votos, acordaron nombrar a Rafael del Pozo como secretario del ayuntamiento, en sustitución de Eduardo Galaviz, quien fue removido del cargo a pedido del dirigente estatal del PAN, Eduardo Martínez, al alcalde, Julián Ricalde Magaña, como parte de los acuerdos de la alianza de gobierno entre el PAN y PRD.

Ayer el regidor Alejandro Noya dijo que el laudo a favor de Galaviz “simplemente es exorbitante”, y que el cargo de secretario del ayuntamiento, “es un puesto de ultraconfianza, y no me cabe en la cabeza que haya demandado para que lo indemnicen, porque no existió despido injustificado”.

Reiteró que la remoción de Galaviz fue un acuerdo de la mayoría de los regidores, “de acuerdo a lo que marca la ley”.

Lamentó que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Quintana Roo haya resuelto a favor de la persona de Galaviz y en perjuicio del patrimonio del Ayuntamiento Benito Juárez, ya que para pagarle se usaría dinero proveniente del pago de impuestos que hacen los contribuyentes.

Sin embargo, confió en que el recurso de amparo contra la resolución de dicho Tribunal, que ya prepara la síndico, Guadalupe Leal, sea favorable al Ayuntamiento Benito Juárez, ya que reiteró que pagarle tres millones de pesos a Eduardo Galaviz es desproporcionado, y sería en detrimento de las arcas municipales.

Lamentó que el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje haga distingos en la aplicación de la justicia, ya que por un lado hay trabajadores que llevan años esperando que les resuelvan demandas laborales y a Eduardo Galaviz, con apenas unas semanas resolvieron a su favor, en perjuicio del patrimonio municipal. (Fuente: Por Esto! de Quintana Roo)

Comentarios en Facebook