CHETUMAL, MX.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) investiga el manejo y destino de 3 mil 279 millones de pesos correspondientes a fondos federales, entregados al Gobierno de Quintana Roo durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014.

De acuerdo con el documento denominado “Informe General de la Cuenta Pública 2014”, elaborado por la instancia federal y que está en manos del Congreso de la Unión, las autoridades locales no han podido aclarar en que se gastó el dinero.

“Un indicador de la gravedad que presenta la deficiente gestión de los fondos y programas por parte de las entidades federativas y municipios es el monto de las acciones con impacto económico determinadas por la ASF”, menciona el informe.

En el caso de Quintana Roo las Observaciones con impacto económico pendientes de solventar ascienden a 2 mil 236.1 millones de pesos, que fueron liberados por el Gobierno de la República, a través de los diversos fondos federales durante el periodo que comprende del año 2011 (año que inició la presente administración estatal) al 2013.

A esa cifra se suman otros mil 013 millones de pesos que fueron observados en la Cuenta Pública 2014, cuyos informes fueron dados a conocer en febrero pasado.

Además, la ASF mantiene vigentes procedimientos resarcitorios en contra de funcionarios estatales por un monto de 29.9 millones de pesos, haciendo el gran total de 3 mil 279 millones de pesos.

Principales observaciones hechas por la ASF

De acuerdo con la instancia federal, los fondos y programas con altos niveles de observación, de manera generalizada en los estados, son el Fondo para Evaluar la Calidad de la Educación Superior, el Apoyo para Fortalecer la Calidad de los Servicios de Salud, así como los Proyectos de Desarrollo Regional.

En lo que respecta a Quintana Roo, según la auditoría federal más reciente (2014), el mayor monto de aclaración solicitado al Gobierno del Estado corresponde al fondo de Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación con un monto total de 428 millones 565 mil 210.77 pesos.

En tanto en lo que respecta a daños o perjuicios a la Hacienda Pública Federal, el mayor monto corresponde al Fondo de Aportaciones Múltiples con un total de 140 millones 182 mil 249.14 pesos, ya que fueron transferidos a una cuenta bancaria distinta a la que administra los recursos, y no se acreditó su aplicación en obras y acciones señaladas. (Fuente: SIPSE)

Comentarios en Facebook