CHETUMAL, MX.- Ante los integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso local que preside la perredista Laura Beristáin Navarrete, el Secretario de Salud estatal, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, pretendió presentar un panorama favorable en su dependencia, pero fue cuestionado con severidad por las deficiencias que enfrenta la dependencia, la cual los legisladores consideraron que se encuentra en “Terapia Intensiva”.

Falta de medicamentos, infraestructura a medias o deficiente, carencia de instrumental y personal médico en los centros de salud, ausencia de doctores en las unidades rurales y el alarmante incremento de las enfermedades de vectores, fueron solo algunas de las contundentes observaciones que se le hicieron al doctor Ortegón en el Congreso.

El funcionario señaló que el 60 por ciento del presupuesto anual de esa dependencia está etiquetado para el pago de la nómina del personal, lo que según él, hace “difícil mejorar la atención a la población del estado”.

Entrevistado al término de su comparecencia, Ortegón Pacheco aseguró que la Secretaría requerirá una cantidad cercana a los 50 millones de pesos para poder concluir con obras de infraestructura que quedaron pendientes en este gobierno, aclarando que este recurso ya fue solicitado, y será la administración de Carlos Joaquín quien gestione y concluya estas obras, entre ellas el hospital de Nicolás Bravo en el sur del estado, el hospital de Carrillo Puerto y la terminación del Hospital General de Cancún.

A pesar de los puntos denunciados, el funcionario se puso una calificación de “8 en un parámetro del 1 al 10”, por el servicio de salud que se otorga al 47 por ciento de los quintanarroenses.

“Yo siento que entrego la dependencia bien, me hubiera gustado haberlo entregado mejor, hemos crecido, hace falta por crecer, pero si hablamos de calificación te podría decir que sería de un ocho”, concluyó.

Posteriormente, se instalaron los trabajos legislativos de la Comisión de Trabajo y Previsión Social que preside el diputado del PVEM José de la Peña Ruiz de Chávez, quien expresó la voluntad de la comisión por trabajar e intercambiar propuestas en materia laboral con la nueva administración 2016-2022.

En este marco, se llevó a cabo la comparecencia del encargado del despacho de la STyPS Pedro Pablo Torres Tejero, quien recibió cuestionamientos de los integrantes de la Comisión.

Las comparecencias continuarán este jueves 22, martes 27 y miércoles 28 de septiembre.  (Fuente: Política Quintana Roo | Congreso)

Juan Ortegón Pacheco, secretario de Salud en Quintana Roo, comparece ante la Comisión de Salud del Congreso para ampliar información del quinto informe de Roberto Borge Angulo.

Comentarios en Facebook