El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, quien fuera internado ayer en el Hospital Central Militar, murió la madrugada de este sábado, informaron paralelamente la Secretaría de Cultura y el presidente Enrique Peña Nieto a través de sus cuentas en Twitter.
Me uno a la pena que embarga a la familia de Rafael Tovar y de Teresa, quien fuera el primer Secretario de Cultura y un gran ser humano.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) December 10, 2016
El Gobierno de la República pierde a un hombre ejemplar, que durante años sirvió a nuestro país con vocación y entrega.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) December 10, 2016
Servidor público de excepción, fue un apasionado e incansable promotor de México y su cultura en el mundo. Te vamos a extrañar, Rafa. QEPD
— Enrique Peña Nieto (@EPN) December 10, 2016
Con pesar informamos que el Srio. Rafael Tovar y de Teresa falleció esta madrugada, nuestro pésame a sus deudos y a la comunidad cultural.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) December 10, 2016
El viernes, la misma Secretaría había indicado que el funcionario se encontraba “en observación” tras su ingreso al Hospital.
Diplomático, abogado, historiador y ensayista, fue presidente del Conaculta de 1992 a 1999, y de diciembre de 2012 a diciembre de 2015, y que estuvo al frente de la Secretaría desde su creación el año pasado, declaró en marzo pasado que tras un mes de ausencia en eventos públicos se había recuperado de un proceso infeccioso, pero que en ningún momento había desatendido sus labores como secretario de estado.
En agosto, tras los rumores de una recaída en su salud, Tovar y de Teresa insistió en que la pérdida de su cabello se debió a “razones naturales”, que no había interrumpido su agenda de trabajo y que su recuperación era plena.
“Ustedes me ven, ustedes dirán si digo incoherencias, si los desconozco, soy extremadamente amable”, dijo.
La última aparición pública de Rafael Tovar, quien cuenta con una carrera de más de 30 años como funcionario público y que también ha sido director General del Instituto Nacional de Bellas Artes; y de 2001 a 2007, embajador de México en Italia, fue el pasado 19 de octubre durante la presentación de la exposición titulada Pinta la Revolución, que se exhibió en Filadelfia. (Fuente: El Debate)