Por Julio César Solís

CANCÚN, MX.- En el marco de las posturas de los bancadas partidistas en el Congreso del Estado hacia el gobierno de Carlos Joaquín González, quien el sábado entregó su Segundo Informe, el diputado local del Partido Encuentro Social (PES), Carlos Mario Villanueva Tenorio, ofreció un discurso crítico.

Y cuestionó el ‘cambio’, que dijo, recibió su pago por parte de la ciudadanía el pasado primero de julio, cuando Morena ganó no sólo las posiciones al Congreso de la Unión, sino también los Ayuntamientos de Othón P. Blanco y Solidaridad, que hasta el próximo 29 de septiembre serán gobernados por la alianza PAN-PRD.

En tribuna, al hacer el uso de la palabra en la sede del parlamento quintanarroense, Carlos Mario Villanueva 

“Hace dos años, los ciudadanos decidieron cambiar el rumbo de Quintana Roo, buscando un cambio, pero no un cambio de funcionarios o de colores partidistas, un cambio de actitud en sus autoridades, un cambio de legalidad, transparencia, justicia social y de acercamiento de los funcionarios con los ciudadanos”, indicó.

Y agregó “en las pasadas elecciones los ciudadanos calificaron con su voto ese ‘cambio’, los resultados están a la vista”. 

Señaló la falta de compromisos de funcionarios del gabinete de Carlos Joaquín, quienes únicamente están ávidos de venganza y no de servir a los quintanarroenses.

“Es mi deber como diputado manifestar que algunos de los funcionarios de la actual administración no comparten la responsabilidad de propiciar la reconciliación política y social, no necesitamos funcionarios o políticos ávidos de sed de venganza”, apuntó.

Asimismo, llamó a la XV Legislatura a ser responsable y transparente en la revisión de cada uno de los rubros presentados por el Jefe del Ejecutivo.

Por ello, Carlos Mario Villanueva Tenorio advirtió que quienes le fallen a Quintana Roo deberán pagar por sus actos.

“Con la ley en la mano y el irrestricto respeto y apego al estado de derecho, quienes le fallen a Quintana Roo y su pueblo, deben pagar por sus actos. Es urgente señor gobernador, implementar programas dirigidos a la prevención y no a la solución tardía de los problemas”, expresó. 

Puntualizó que no puede seguir dejándose de lado materias como salud, seguridad pública y empleo. 

“Nuestras selvas pueden aguantar el embate de los vientos huracanados de 180 kilómetros por hora, pero nuestro pueblo no puede seguir aguantando la falta de medicamentos y atención médica, la falta de oportunidades laborales, la falta de seguridad y sobre todo el no tener un peso en su bolsillo. No podemos permitir dejar desamparados a los más vulnerables y desprotegidos, los quintanarroenses quieren ver que el cambio es real, quieren transparencia, sensibilidad política y resultados palpables”, dijo. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook