Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- A dos años de la administración estatal, y de acuerdo con estadísticas del Secretariado Nacional de Seguridad Pública 2018, Quintana Roo se encuentra en el quinto lugar en homicidios dolosos y sexto en robo a casa habitación, por lo que es necesario trabajar en la capacitación y profesionalización del personal del Fiscalía General del Estado y mejorar la cercanía con la sociedad, dejaron sentado Gustavo Sala Salgado, Julio César Moreno Orendain y Oscar Montes de Oca Rosales, aspirantes al cargo.

Oscar Montes de Oca Rosales.

Al comparecer ante el pleno de la Décimo Quinta Legislatura, Montes de Oca Rosales afirmó que la delincuencia no es un tema local ni focalizada a un solo estado y que esta desarrollándose una tendencia expansiva a través de la violencia para imponerse y generar mayor riqueza ilícita.

Cuando se cometen nuevos ilícitos, es clara la incapacidad de las instituciones para reaccionar generando entre la sociedad una percepción de mayor inseguridad, afirmó.

En su presentación, dijo que el mayor reto que se enfrenta en la procuración de justicia es el tema de la impunidad como ausencia de investigación, persecución, captura y condena de los responsables.

Dijo que de acuerdo con estadísticas del Secretariado Nacional de Seguridad Pública Quintana Roo se encuentra en el quinto lugar en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes con 36.56 eventos cuando la media nacional es de 19.26 y robo a casa habitación lo sitúa en sexto lugar con 145.13 eventos por cada 100,000 habitantes cuando la media nacional es de 52.81 eventos.

Afirmó que se incumple la función principal que es la de investigación del delito y llevar a los implicados ante los jueces, por lo que “es necesario adentrarse a las causas del delito y que han propiciado su aumento para buscar sentencias condenatorias”, por lo que es necesario mostrar evidencia solida en los procesos de investigación, necesario capacitar al personal para que sean profesionales y que tengan vocación.

Julio César Moreno Orendain.

Propuso ejercer las facultades del Ministerio Público usando todas las herramientas para combatir delincuencia, mejor trato a la ciudadanía, proteger a  la víctima para fomentar la cultura de la denuncia, crear aplicaciones de denuncia sin necesidad de acudir a los Ministerios Públicos, salvo aquellos casos que así lo requieran, buscar la reparación del daño a través de procedimientos, crear grupos especializados de policías y de reacción inmediata ante delitos de alto impacto, fortalecer servicios periciales con unidades móviles, impulsar la capacitación conjunta y conversatorios con el Tribunal de Justicia, respeto a derechos humanos de los imputados, capacitación y conversatorios con seguridad pública para que primeros respondientes garanticen cadena de evidencia que eviten poner en riesgo la detención y jueces decreten libertad.

Montes de Oca Rosales afirmo que se necesita que el cargo sea ocupado por una persona que tenga amplia experiencia y capacidad de decisión.

Por su parte,Moreno Orendain destacó sus 21 años de trayectoria profesional y su preocupación por el aumento delictivo y la necesidad de profesionalizar a los trabajadores de la Fiscalía General del Estado, pues reconoció que la capacitación en materia del sistema penal acusatorio ha sido a la carrera.

Se comprometió a un trabajo en equipo y coordinado para lograr un trabajo real. También ofreció capacitación a ministerios públicos, evitar la movilización conociendo los perfiles de policías y peritos.

La sociedad está pidiendo a gritos servidores públicos más profesionales y honestos, afirmó.

Gustavo Sala Salgado.

Por su parte, Sala Salgado, actual Fiscal General interino, afirmó que tras su designación ha obtenido buenos resultados, luego de encontrar una dependencia sumida en una de sus peores crisis por la carencia de equipo, combustible y profesionalización del personal.

Afirmó que no habrá espacio para la corrupción.

Dijo que en su periodo de gestión se ha garantizado un seguro de vida a los policías ministeriales y se han destrabado el rezago en carpetas de investigación, se armonizó el trabajo en un clima de cordialidad y de cooperación.

Dijo que desde octubre a la fecha se contrataron policías ministeriales y hay otras 300 plazas disponibles, pero que no han podido ser ocupadas.

Afirmó que no pertenece a ningún grupo político lo que le permite trabajar en forma profesional tal y como ha demostrado en más de 50 años de experiencia. (Noticaribe)

 

Comentarios en Facebook