Por Leslie Gordillo

CANCÙN, MX.- Habitantes de Cancún que ofertan actualmente las rentas compartidas a través de diferentes plataformas, principalmente en el centro, hacen un llamado a los diputados locales a que separen la legislación de hospedaje de la de arrendamiento, porque ambas existen y son muy claras, oponiéndose a la iniciativa para tramitar licencias de funcionamiento, precisamente por no ser hoteles.

O en todo caso, que si se busca legislar, permitan sentarse en la mesa a todos los involucrados, porque el Congreso tiene que legislar para todo el pueblo y no sólo para unos cuantos, en este caso los hoteleros, cuando los ciudadanos también quieren ser escuchados, presentar sus puntos de vista y sólo cuando están sentados todos los involucrados se puede tener una buena legislación.

“La ley para el hospedaje exista, la de arrendamiento existe, simplemente que se hagan cumplir ambas y que no se etiquete en hospedaje a quienes hacemos arrendamiento”, declaró la cancunense Lucía Moreno, acompañada por Armando de la Fuente.

Resaltaron que las casas particulares en zonas residenciales que se ofertan a través de plataformas como Airbnb, no están abiertas al público y no quieren abrirlas, como lo hace un hotel u hostal, por lo tanto no necesitan una licencia de funcionamiento.

La realidad, señalaron, es que la mayor parte de las personas que ofrecen sus casas con este fin, son mayores de 45 años, con nidos vacíos porque sus hijos ya se fueron de casa o millenials que no tienen un empleo bien pagado, con experiencia y disponibilidad de espacio, así como tiempo para atender a los visitantes, que ni siquiera son necesariamente turistas.

“Nos autoempleamos, arrendando nuestras casas, promovemos Cancún, los servicios locales y somos vecinos vigilantes de la seguridad y limpieza del entorno de las casas. Somos vecinos comprometidos con pago de cuotas de mantenimiento, buena imagen, generamos de riqueza, contratando productos y servicios, y en el entorno al recomendar tours, restaurantes, artesanías”, expusieron.

Finalmente, aseguraron que apenas son unas 2 mil casas o departamentos los que están arrendando, pero como se han anunciado muchas veces y de manera diferente, es que otros organismos han dicho que son más de 5 mil, cifra que se aleja de la realidad. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook