Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- El comandante de la XI Zona Naval Militar, Eduviges José Martínez Sandoval manifestó su confianza en que a finales de enero inicien los trabajos de dragado del Canal de Zaragoza, luego que se encuentran avanzados los procesos de licitación de obra a cargo del Gobierno del Estado.

Recordó que la obra en general considera un presupuesto de 100 millones de pesos, aunque en estos momentos se encuentran disponibles 20 millones que corre a cargos de la Administración Portuaria Integral (APIQROO) para el proceso de licitación de construcción de la torre de vigilancia ecológica y obras complementarias.

Dijo que el convenio de colaboración fue firmado entre el Gobierno Federal y del Estado y a pesar del cambio de administración avanza el proyecto porque se trata de una obra que beneficiará al desarrollo de la zona sur de la entidad.

Reiteró que a final de este mes de enero se debe tener información respecto a las empresas que se encargarán del inicio de obra, toda vez que el Gobierno del Estado lanzó la licitación pública nacional “para que no haya duda de la transparencia con la que se están manejando las cosas”.

De acuerdo con el proyecto, el dragado del Canal de Zaragoza considera trabajos de desazolve de mil 300 metros en la franja comprendida entre el Mar Caribe y el Estero de Cayo Judío, en la Bahía de Chetumal. El proyecto pretende mantener el ancho del canal a 50 metros con la posibilidad de una ampliación a 100 metros y aumentar la profundidad a tres metros.

El 24 de julio de 2018, la administración del gobernador, Carlos Joaquín González, a través de la APIQROO, ratificó el convenio de colaboración con la Secretaría de Marina para dar continuidad a los trabajos de dragado y desazolve del canal de Zaragoza.

El Gobierno del Estado adquirió a principios del año pasado los terrenos aledaños al Canal de Zaragoza con el propósito de establecer las bases que permitirá la realización de uno de los proyectos estratégicos regionales para detonar la zona sur de la entidad. De acuerdo con el convenio, el Gobierno de Quintana Roo establecerá los enlaces necesarios a nivel instituciones de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), así como con organizaciones del sector público y privado para apoyar las actividades del proyecto.

Por su parte, la Secretaría de Marina realizará trabajos de dragado del Proyecto de Acceso a la Bahía de Chetumal, mediante la ampliación y mantenimiento del Canal Zaragoza, supervisará las labores de fragmentación del fondo marino, cuando sea el caso, así como elaborar los informes requeridos por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otras. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook