Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Hasta risa le causó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, saber que las oficinas de la Secretaría de Turismo estarán ubicadas en la megaescultura (construida en la administración del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz y que estuvo abandonada por 12 años) la cual, durante sus recorridos de precampaña la tomó como referencia y símbolo de la corrupción imperante en Quintana Roo.

Durante la presentación del Plan Nacional de Turismo 2018-2026, el secretario del ramo, Miguel Ángel Torruco Márquez, dio a conocer que ya había firmado con el gobernador Carlos Joaquín González una “carta intención” para que en un plazo de 40 días comiencen a operar desde Chetumal tal y como se anunció en campaña presidencial.

Explicó que el proceso será paulatino y primero llegará la subsecretaría de planeación y política turística y todo dependerá del presupuesto disponible. Torruco Márquez dijo que las oficinas estarán ubicadas en la estructura de la megaescultura donde se construye el museo del Mestizaje “y es un edificio que le dará envidia a mis compañeros de gabinete”.

Por su parte, al hacer uso de la palabra y tras explicar los motivos por los cuales se decidió que la Sectur se ubique en Chetumal,  el presidente de la República reconoció que recién se enteraba de dónde estarían ubicadas las oficinas de la Sectur durante su trayecto de la explanada de la Bandera hacia el Centro Internacional de Negocios y Convenciones y pasar por la megaescultura.

Lo consideró anecdótico y un tanto de risa tomando en cuenta, según recordó, que durante sus visitas de precampaña utilizó el edificio que se encontraba abandonado desde hace mas de doce años como símbolo de la corrupción de los gobiernos priistas.

Las veces que vine a Chetumal de precampaña me tomaba fotos frente a la megaescultura y les decía “miren un monumento más de la corrupción, dijo ante los que asistieron a la presentación del Plan Nacional de Turismo.

Ahora que pasamos me dijo el gobernador “ahí estarán las oficinas de la Secretaria de Turismo”, manifestó.

El mandatario federal refrendó el apoyo hacia el gobierno del Estado para lograr que el turismo se mantenga como principal eje de desarrollo económico. Aunque aclaró que su plan nacional de turismo pretender disminuir la desigualdad social que se registra entre municipios del norte -que mantienen un crecimiento de entre 4 y 6 por ciento- y los del sur que no tienen ningún avance

Dijo que en materia de seguridad el gobierno estatal trabaja de manera coordinada y aunque se han registrado avances con la instalación de una brigada de la policía militar “hace falta más coordinación, más dedicación y más elementos para garantizar la paz y la tranquilidad y espero que pronto tengamos mejores resultados”. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook