Por Leslie Gordillo

CANCÚN, MX.- Ante el incumplimiento por parte del Instituto de Movilidad, que sigue sin dar respuesta a Uber sobre la solicitud de autorización para operar en el destino, presentada desde el pasado 8 de enero, se hizo un llamado para que resuelvan, pues además existe ya un exhorto por parte de un juez federal para que se permita la entrada de la empresa.

Lo que se hará ahora, explicó Saúl Crespo, Gerente de Comunicación de Uber México, es reevaluar el escenario legal que esto representa y hacer valer los derechos para retornar próximamente a brindar el servicio de movilidad a la ciudad, lo que podrían hacer casi de inmediato.

“A pesar de haber hecho y haber cumplido a cabalidad con todos los requerimientos, nos encontramos en un entorno una vez más en el que no hay respuesta, no hay permiso, no hay nada y se le pone una vez más un obstáculo a la entrada de Uber a la ciudad. Entonces me encantaría decirle a los cancunenses que ya estamos de vuelta, pero no depende de nosotros”, declaró.

Aunado a esto, Saúl Crespo mencionó que Uber promovió un juicio de amparo en contra de la reforma a la Ley de Movilidad del Estado publicada en junio del 2018, y como resultado obtuvo una suspensión definitiva, lo que incluso motivó al juez a emitir el 26 de marzo un exhorto al director del Instituto de Movilidad para que cumpliera y diera una resolución en un plazo de 24 horas que permita la operación de Uber en Quintana Roo, lo que tampoco ocurrió.

Este amparo se logró argumentando la inconstitucionalidad de la ley, ya que regula a los servicios que se prestan a través de las empresas de redes de transporte, contraviniendo criterios vinculativos previamente emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como diversos precedentes judiciales de observación obligatoria en Quintana Roo.

“Si nosotros tenemos una respuesta hoy mismo, Uber volvería a Cancún en los próximos días. Nosotros estamos más que listos y no sólo nosotros, nos llena de ilusión, a los cancunenses les llena de ilusión estar pronto con este servicio en Cancún y a los socios conductores también”, agregó.

Hasta el día de hoy Uber ha registrado en su plataforma a más de 450 socios conductores quienes desean ofrecer un servicio 5-estrellas. Según estimaciones de la compañía, Quintana Roo perderá más de 18 mil viajes en Semana Santa que se podían haber hecho a través de la plataforma de manera segura, confiable y accesible. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook