Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Tras afirmar que la violencia no se genera al interior de las escuelas, sino que proviene de afuera, la Secretaría de Educación en el estado informó que a partir de este ciclo escolar, que inicia en la segunda quincena de agosto, unas 200 escuelas serán parte de la implementación de un protocolo de seguridad, no sólo en caso de fenómenos hidrometeorológicos sino por incidentes reportados por Seguridad Pública, al Instituto Quintanarroense de la Mujer y el DIF.

Ana Isabel Vásquez Jiménez, titular de la dependencia explicó que las 200 escuelas -100 en los municipios turísticos de la zona norte y otras 100 en el centro y sur- fueron seleccionadas por incidentes que pudo registrar la propia secretaría o por reportes que presentaron 10 dependencias que trabajan de manera coordinada.

Indicó que fortalecerán el programa de Escuelas Seguras y a través de estos protocolos de actuación reforzar la seguridad al interior de los planteles, no sólo en caso de fenómenos hidrometeorológicos, sino también para evitar comportamientos de violencia entre estudiantes.

“En estas acciones se involucrará a padres de familia y maestros para revertir el efecto y fortalecer el tejido social, ya que la violencia no se genera al interior de las escuelas sino que viene de afuera”, dijo.

Vásquez Jiménez indicó que en el caso del Operativo Mochila trabajan junto con la Comisión de Derechos Humanos para encontrar el medio para su aplicación “y asegurarnos que los pequeños lleven en sus mochilas lo necesario”. Aclaró que el operativo mochila se realizará en “escuelas piloto” donde el problema sea complicado.

Consideró necesario realizar acciones de prevención para evitar consecuencias mayores.

A partir del 12 de agosto reingresan a clases estudiantes del nivel medio y superior y el 26 los de nivel básico, en donde se espera una matrícula de 45 mil estudiantes en total tomando en cuenta los procesos de preinscripción. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook