CHETUMAL, MX. – La diputada, Cristina Torres Gómez manifestó su respaldo a los empresarios de Solidaridad, que encabezados por el Presidente de la Asociación De Hoteles de la Riviera maya, Conrad Bergerf, que acudieron ante la XVI Legislatura para manifestar su inconformidad con la intención del ayuntamiento para actualizar las tablas catastrales.

La legisladora dijo se requiere el expediente de formal solicitud del Ayuntamiento de Solidaridad para analizar las actas y la metodología para tal medida, pues al carecer de las bases legales, desde el punto de vista jurídico: “De todos los elementos que llevan a juzgar, ese incremento técnicos y jurídicos deberían estar anexos a la sesión de cabildo y no existe, no fué presentado ante los regidores que son parte de la aprobación, ya ni siquiera si es justificada o no la razón del aumento del predial, pues solamente hay que ver la conformación del consejo, ¿Si ustedes los empresarios no fueron convocados entonces, quienes lo forman?, no procedería legalmente”.

Independientemente de ello, consideró preocupante el alejamiento de los empresarios con el ayuntamiento, lo cual es una mala señal del actual gobierno de Solidaridad:” No debe estar rota la relación con el municipio por los proyectos de inversión magnos y no solo en solidaridad, pues se necesita de ustedes los empresarios para el desarrollo y el municipio necesita transparentar el uso de los recursos para que sigan avanzando” añadió la diputada.

Por su parte, Conrad Bergerf manifestó que el incremento del predial está afectando no solamente a los empresarios sino a toda la sociedad de solidaridad y no ven un plan concreto de donde se va a gastar esos ingresos: “Las personas que están asesorando esta nueva administración no tienen todo el conocimiento de causa necesaria para subsanar en una forma positiva y eficiente como en la anterior administración se hacía”, concluyó. (Fuente: Congreso de Quintana Roo)

Comentarios en Facebook