Por Leslie Gordillo

CANCÚN, MX.- A través de la campaña Soy Incorruptible / Somos Incorruptibles, el Consejo de la Comunicación ha hecho un llamado a todos los mexicanos para que actúen de manera correcta y evitar así la corrupción, el abuso de poder y decir “somos incorruptibles”.

En entrevista exclusiva para Noticaribe, Teresa Hernández, directora de Alianzas Estratégicas del Consejo de la Comunicación, explicó que el público objetivo principal son las personas de entre 16 y 45 años de edad, pero también hay un grupo secundario que son los niños de 4º a 6º de primaria.

“Esto lo hicimos con base en un estudio antropológico que nos dice que los niños no nacen siendo deshonestos o corruptos, sino que se les educa de alguna manera para que vean la mentira como algo normal. También enseñamos el tema de impunidad, cuando no cumplimos un castigo, para ellos es decir, si papá lo hace, si mamá lo hace, es algo normal y común”, detalló.

Según las estadísticas, 7 de cada 10 mexicanos están dispuestos a apoyar acciones contra la corrupción y México se encuentra entre los 5 países más corruptos de américa y el primero de la OCDE (Transparencia Internacional 2018 / OCDE); y la corrupción se ubica en el segundo lugar de los problemas que más preocupan a los mexicanos.

Por ello, a través del Movimiento por la Honestidad Verdaderos Mexicanos, se busca mayor conciencia en la sociedad sobre la importancia de la honestidad para disminuir la corrupción, buscando con ello activar programas, proyectos, acciones y eventos a favor de este tema.

El Movimiento se ha desarrollado con diversos organismos de la sociedad civil, el sector público y expertos, dejando claro que todo cambio comienza por uno mismo, está planteado a largo plazo y en su primera fase se espera que las personas sepan qué es la corrupción y cómo impacta y afecta su vida diaria.

“Buscaremos que la sociedad tome conciencia de la importancia de la honestidad y rechace estos actos. El cambio inicia con nosotros, si nosotros cambiamos, el país cambia”, puntualizó. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook