ESTADOS UNIDOS.- Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Harvard y publicado en la revista Annals of Internal Medicine indica que para tener relaciones sexuales seguras y evitar el contagio de coronavirus en tiempos de la pandemia es necesario el uso de mascarilla facial o cubrebocas.

El estudio encontró que tener relaciones sexuales en tiempos de coronavirus es una actividad de alto riesgo. El estudio estuvo encabezado por tres especialistas egresados de la Universidad de Harvard y que trabajan actualmente en el Hospital General de Massachusetts.

Los especialistas evaluaron tres escenarios posibles y midieron el riesgo de contagio de coronavirus en cada uno de ellos.

El primer evaluado y considerado el más seguro es la abstinencia y la masturbación se indica como un método eficaz para aliviar la tensión sexual sin riesgo de contagio.

Otra medida es mantener relaciones sexuales a distancia, siempre y cuando se sigan las reglas de seguridad estricta y con personas conocidas.

El escenario más riesgoso es aquel en el que una persona de la pareja sale a la calle y se expone al virus, en ese caso, las relaciones sexuales deben tenerse con cubrebocas, pero antes tomar un baño antes y después del contacto sexual, así como limpiar el área donde se tuvieron relaciones con jabón y alcohol. (Agencias)

Comentarios en Facebook