MIAMI.- A medida que una tormenta que se dirige hacia la costa del Golfo de EE.UU. se debilita, otra se hace más fuerte.

Es probable que Luisiana se salve del golpe doble de huracanes consecutivos esta semana, ya que Marco se degradó a tormenta tropical el domingo por la noche. Pero el estado todavía se encuentra en el camino de la tormenta tropical Laura, que se prevé que se convierta en un huracán antes de tocar tierra en EE.UU.

Anteriormente, se predijo que ambas tormentas azotarían la costa de Luisiana como huracanes a apenas kilómetros de distancia entre sí y en un período de 48 horas, un evento diferente a cualquier otro en la historia meteorológica moderna, dijo el meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, Benjamin Schott.

Pero Marco enfrenta actualmente condiciones desfavorables que hacen que sea poco probable que regrese a la fuerza de un huracán, dijo el meteorólogo de CNN Robert Shackelford. Y aunque podría llegar a Luisiana con una recalada en tierra el lunes por la noche o el martes por la mañana, la tormenta podría desaparecer mientras se mueve paralela a la costa, dijo.

MIRA: Huracán Marco se degrada a tormenta tropical mientras una doble amenaza apunta a Louisiana
Mientras tanto, la tormenta tropical Laura, que ya ha demostrado ser mortal en República Dominicana, se está fortaleciendo en las cálidas aguas del Caribe y probablemente se convierta en huracán el martes. Para el miércoles, Laura podría llegar a Luisiana como tormenta de categoría 2.

‘Puede que no haya mucho margen’
Si las condiciones son las adecuadas para que tanto Marco como Laura lleguen a la tierra, los efectos podrían representar un desafío para los funcionarios de Louisiana y los residentes.

Con un marco de tiempo tan estrecho, «puede que no haya mucho margen» para que los rescatistas o los equipos de restauración de energía respondan a las víctimas entre las dos tormentas, dijo el gobernador de Louisiana, John Bel Edwards.

A primeras horas del lunes, la tormenta tropical Marco se encontraba a unos 240 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Mississippi con vientos máximos sostenidos de 104 kilómetros por hora. La tormenta se mueve a 19 kilómetros por hora hacia la desembocadura del río, según el Centro Nacional de Huracanes.

También con vientos sostenidos de 104 kilómetros por hora, la tormenta tropical Laura se encontraba a unas 96 kilómetros al sur de Camagüey, Cuba, el lunes por la mañana. La tormenta se movía de oeste a noroeste a 33 kilómetros por hora.

Antes de que Marco se debilitara, el domingo se emitieron evacuaciones obligatorias para Plaquemines Parish, Louisiana, y Grand Isle, Louisiana. Las advertencias de huracán se suspendieron y las advertencias en la costa de Luisiana se han cambiado a advertencias de tormenta tropical.

Mientras tanto, la tormenta tropical Laura tiene partes de Cayman, Cuba y los Cayos de Florida bajo alertas y advertencias de tormenta tropical. Las alertas de huracán probablemente se emitirán el lunes.

Marejada ciclónica potencialmente mortal

El centro de huracanes emitió una advertencia de marejada ciclónica para las ciudades costeras desde Morgan City, Louisiana, al este hasta Ocean Springs, Mississippi, y los meteorólogos advirtieron que la marejada ciclónica podría ser «potencialmente mortal».

«En última instancia, la gran preocupación será la marejada ciclónica», dijo la meteoróloga de CNN Allison Chinchar.

Aunque degradado, todavía se espera que Marco sea una tormenta peligrosa, que traerá vientos con fuerza tropical, fuertes lluvias, inundaciones repentinas y tornados aislados. Incluso podría traer un oleaje de hasta 6 pies en la costa del Golfo, junto con «una enorme cantidad de lluvia», dijo Chinchar.

Y se espera que Laura venga poco después.

«Incluso el lunes y martes, en Key West, Miami, obtendrás algunas de esas bandas externas de Laura que producirán lluvias muy fuertes y vientos muy racheados», dijo Chinchar.

Antes de que llegue a EE. UU., se espera que Laura traiga hasta 30 centímetros de lluvia a partes del Caribe.

República Dominicana ya experimentó la ira de Laura el domingo. Al menos nueve personas han muerto en el Caribe a causa de la tormenta, al menos tres en la capital Santo Domingo, según el Centro de Operaciones de Emergencia del país.

Las víctimas en la capital incluyen a un niño de 7 años que murió con su madre luego de que se derrumbara un muro en su casa y una tercera persona que murió luego de que un árbol cayera sobre una casa.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dijo el domingo que un cabo del ejército murió mientras ayudaba con los esfuerzos de rescate en la provincia de Pedernales.

Cinco personas murieron en Haití, según Protección Civil del país, incluida una niña de 10 años. (Fuente: CNN)

Comentarios en Facebook