COZUMEL, MX.- La titular de la Fiscalía Especializada contra la Corrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo, tachó como “desinformación” y de una campaña por “intereses particulares”, las acusaciones vertidas en contra de Fernando Gama Rodríguez, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa.

Cabe recordar que el mismo día en que fue electo como magistrado por parte del Congreso del Estado, en diciembre de 2017, se reveló que Gama Rodríguez había trabajado hasta 2015 en la Procuraduría del Estado de México, por lo que no cumplía con el requisito de 10 años de residencia, exigido en la convocatoria. Los diputados se deslindaron del asunto, al indicar que tocaría al magistrado y a las instancias correspondientes aclarar el asunto. La asociación “Somos tus Ojos”, de la periodista Fabiola Cortés, interpuso una denuncia ante la fiscalía anticorrupción. En fechas recientes, también revelaron que este magistrado ha adquirido una serie de propiedades, que superan en mucho a las posibilidades de su salario, por lo que también interpusieron una denuncia ante la fiscalía del Estado de México, por enriquecimiento ilícito.

Al respecto, Villanueva Arzápalo indicó que son temas que se “litigan en medios de comunicación, donde la desinformación es grande”.

Sobre la residencia del magistrado, dijo que hay una “confusión legal”, pues una persona puede trabajar en una ciudad, teniendo residencia en otra, como es su propio caso, pues trabaja en Chetumal, teniendo residencia en Cozumel.

“Solicitamos la información a la Ciudad de México (en realidad Estado de México) y en breve resolveremos”, mencionó.

Sin mencionarla, también criticó a la periodista por interponer denuncias sin tener ella calidad de víctima, razón por la que un recurso de amparo que interpuso, por no resolver este asunto, fue sobreseído.

En cuanto a la denuncia por enriquecimiento ilícito, la fiscal dijo que habrá que esperar lo que responde Toluca, pues allá también hay fiscalía anticorrupción.

“Son cosas que causan impacto y confusión, manejados de acuerdo a los intereses personales”, sentenció.

De acuerdo a Fabiola Cortés, existe una negativa de parte de Villanueva Arzápalo por investigar al magistrado, pues él es la pareja sentimental de la diputada Lili Campos Miranda, quien como ex encargada de la Fiscalía General del Estado, tiene una relación cercana con la fiscal anticorrupción.

Es de notar que la suplente de Lili Campos fue quien le extendió el supuesto contrato de arrendamiento a Fernando Gama, con el que comprobó su residencia.

LIBERACIÓN DE EXTESORERO, TRETA DE JUEZ, DICE

Por otro lado, la fiscal anticorrupción se deslindó de responsabilidad por la malograda detención del ex tesorero en el gobierno de Roberto Borge, José Alejandro Marrufo Roldán, que tuvo que ser liberado un día después, por resultar estar amparado.

De acuerdo a Villanueva Arzápalo, se efectuó una extenuante labor de colaboración con autoridades de Yucatán para detener al ex funcionario, pero un juez no notificó por más de una semana de la resolución de una petición de amparo, surgiendo este recurso hasta después de que se efectuara la detención.

El resolutivo fue emitido el 4 de agosto, en tanto que la detención ocurrió el 11 de ese mes y en todo este periodo, el poder judical nunca notificó, se quejó la fiscal, quien alegó que lo procedente era realizar una audiencia para dejar sin efecto la orden de aprehensión obtenida, para que se pudiera solicitar una nueva.

“(Marrufo Roldán) No está exonerado, se puede solicitar otra orden, solo nos complica el trabajo”, comentó.

Por este error, la fiscalía ya fue notificada de un incidente de incumplimiento de justicia, por lo que se llevará el caso ante los tribunales, pudiendo resultar en una sanción al juez.

PLANETARIO Y MÁS

Por último, la fiscal mencionó que en Cozumel se tiene una carpeta en contra de un funcionario público estatal, por el presunto mal uso de 300 mil pesos para el planetario de la isla. Se espera llevar a cabo un proceso abreviado, para obtener la sentencia condenatoria y el resarcimiento del daño, a cambio de una pena reducida”.

Actualmente se tienen seis audiencias pendientes en Tulum, incluida una contra un policía que se resolverá por mediación, así como dos en Isla Mujeres y dos en Cozumel. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook