Por Saraí Reyes

CANCÚN, MX.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y empresarios de Cancún acordaron la conformación de un órgano colegiado para establecer que los planteamientos y acciones que este organismo lleve a cabo sobre el Bulevar Kukulcán sean del conocimiento público, señaló el director jurídico de Fonatur, Alejandro Varela, quien advirtió que este ejercicio se hará siempre y cuando no les implique inmovilidad.

Lo anterior, luego de la polémica que se generó con la construcción de la glorieta que se construye frente a Puerto Cancún, en la que diversos organismos empresariales se pronunciaron en contra y que incluso la Asociación de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, lo consideró como gasto inútil y sin sentido, lo que obligó a que el mismo titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, a reunirse con los diversos organismos el fin de semana para aclarar el tema.

“La propuesta de integrar un órgano colegiado es para que haya un dialogo permanente para la toma de decisiones que Fonatur haga en la zona hotelera, se harán los planteamientos cuando tenga un trasfondo técnico y con fundamentos de la obras que se harán; No un condicionamiento, porque eso nos podría llevar a la inmovilidad, me refiero a que si todo se tiene que someter a 25 filtros de operación podríamos entrar en la inmovilidad de acciones, seremos más oportunos en la comunicaciones y proyecto que tengamos cuando haya dudas técnicas o de cuál es el soporte de lo que estamos haciendo”, afirmó.

Alejandro Varela admitió que la polémica de esta obra se generó por falta de comunicación y fue enfático en señalar que Fonatur cuenta con todos los permisos ambientales necesarios de este proyecto, además cuenta con un estudio de movilidad muy amplio de sustento, agregó que oportunamente se dio aviso al ayuntamiento de la intervención en una zona federal no municipalizada y que la inversión en cien por ciento privada. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook