PROTESTAN OPERADORES DE TTE EN CANCÚN: Exigen al Instituto de Movilidad atender peticiones sobre aforo y restricciones sanitarias

0
321

Por Saraí Reyes

CANCÚN, MX.- Choferes del transporte público en Cancún de la empresa Transporte Terrestre Estatal y Turicun, protestaron este lunes en contra de los operativos que realiza el Instituto de Movilidad en los que se verifica el cupo permitido de pasajeros para evitar contagios de COVID-19, y pidieron trabajar en una nueva estrategia para evitar cobro de multas elevadas.

Más de 200 operadores a bordo de sus unidades circularon por varias calles de Cancún desquiciando el tráfico y dejando sin servicio varias rutas en la ciudad.

De acuerdo a Edward Núñez Méndez, director de TTE, la principal petición para el Instituto de Movilidad, es trabajar en una estrategia en conjunto para que cesen las sanciones, debido a que con el número de usuarios que se les está permitiendo de un máximo de ocho por unidad, no logran recuperar ni para los gastos de operación diaria. Consideró que hay otras medidas que se pueden implementar para que las sanciones sean menores en caso de que no se respeten las medidas.

Explicaron que las multas, por rebasar el número de usuarios permitidos, van desde los 4 mil pesos, hasta los 11 mil 500 por unidad, además de que se les retiene el vehículo por 30 días.

“Económicamente es la afectación principal, no tenemos apoyo de ningún tipo, nos hemos acercado a las autoridades para manifestarles el problema que tenemos y reducirnos el pasaje a ocho pasajeros es un golpe difícil, no resulta para la vuelta, el combustible sigue incrementando y seguimos teniendo el mismo problema; nos hemos acercado a ellos y les hemos pedido trabajar en una estrategia en conjunto para trabajar en ello, porque tampoco somos ajenos al tema, porque estamos en una pandemia y somos también responsables de llevar a cabo algunas estrategias, sanitizamos diario, vigilamos, hacemos algunos operativos para vigilar que el operador use el cubrebocas, pero también es importante que la ciudadanía entienda y comprenda que si ve a una unidad excediendo el cupo, no se suba”, dijo.

Los operadores iniciaron su protesta frente a las instalaciones del Instituto de Movilidad en la avenida Tulum al no obtener una respuesta, se trasladaron hacia la avenida Bonampak y se estacionaron desde el kilómetro cero hacia la entrada a Puerto Cancún, posteriormente decidieron realizar un recorrido por el centro de la ciudad para dirigirse a la representación del gobierno del estado en donde permanecieron por varios minutos después de haber realizado un recorrido por la avenida coba Tulum a Chichén Itzá. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook