CANCÚN, MX. – El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), Iván Ferrat Mancera, dijo que ante la posibilidad de que la iniciativa privada pueda adquirir vacunas contra la covid-19, la Asociación de Hoteles de Cancún elaborará una base de datos en la que los empresarios puedan inscriban a su personal, para saber la cantidad de dosis que se requerirían.

En el momento en que el gobierno del Estado pueda adquirir vacunas, el sector empresarial se aliará para poder hacer una compra conjunta y acelerar la vacunación, para no sólo depender del programa que tiene establecido el Gobierno Federal en torno a este tema.

“Estamos haciendo sinergia con la Asociación de Hoteles, en comunicación con su presidente, Roberto Cintrón, esperando la fecha. Entre más pronto, mejor, pero hay que recordar que eso no depende del sector estatal ni del sector privado, sino es más un protocolo de fases de las mismas vacunas, que se llevan a cabo a nivel mundial” refirió.

El líder empresarial indicó que las empresas interesadas en adquirir vacunas para sus colaboradores se podrán inscribir en la base de datos que en breve abrirá la Asociación de Hoteles de Cancún para determinar la cantidad que se requiere.

Todos los sectores quieren participar para tener el primer estado del país vacunado y estar a la par con el mismo proceso y avances que se registran en los Estados Unidos, país que es el principal proveedor de turistas a los diferentes destinos turísticos de Quintana Roo, explicó. Si eso sucede, definitivamente los paseantes tendrán mucha más confianza de viajar hacia el Caribe mexicano y le ganaríamos a los principales competidores turísticos.

“Con la pandemia se agudizó la competencia turística, por así llamarle. Confiamos en que la compra de vacunas pueda hacerse entre julio y septiembre y, si es así, tendríamos una excelente temporada de fin de año” concluyó. (Infoqroo)

Comentarios en Facebook