CANCÚN, MX.– Datos del INEGI refieren que cerca de 25 mil nuevas viviendas serán construidas este año dentro de todos los niveles socioeconómicos de Quintana Roo, que junto a otros proyectos corporativos, se traducen en una derrama económica para el estado, superior a los tres mil millones de dólares, estimó el empresario Miguel Ángel Lemus Mateos.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Cancún (AMPI), añadió que en materia de inversión inmobiliaria y cambios de residencia notan una gran demanda de ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

Explicó que residentes de esas urbes buscan mudarse de forma permanente a Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen u alguno otro de los 12 destinos del Caribe Mexicano para operar sus negocios a través de la tecnología, es decir, a distancia.

“Hay una gran expectativa de movimiento hacia el estado y el crecimiento migratorio que nos dice el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es que tuvimos el 6.8 por ciento anual y eso nos ubica en la primera posición a nivel nacional de gente migrando hacia nuestro estado, principalmente por trabajo, inversión y desarrollo”, explicó.

Abundó que el estado es el número uno del país en crecimiento demográfico con 3.5 por ciento anual, el de mayor crecimiento de la población económicamente activa con un 65 por ciento del millón 850 mil habitantes y el número uno en crecimiento de vivienda del país con el 4.7 por ciento anual.

“Quintana Roo es también el primer estado del país en reactivar protocolos para establecer que la industria de reuniones vuelva a fomentarse con negocios de inversión”, concluyó.

Lemus Mateos fue entrevistado esta semana en el marco de la inauguración de la cumbre de inversión inmobiliaria “Ampi Investment Summit” 2021, el evento de networking inmobiliario más importante de sureste mexicano y que será tanto virtual, como presencial. (Infoqroo)

Comentarios en Facebook