COZUMEL, MX.- Los grupos autodenominados “Provida”, que son contrarios a la despenalización del aborto, ya se organizan a nivel nacional para programar acciones para manifestar su inconformidad por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional una ley en Coahuila que castigaba esta práctica.

Así lo comentó el doctor Raúl Rosado Salazar, líder de uno de estos grupos, quien dijo que además de manifestaciones, tratarán de “fortalecer la cultura de la vida” y además presionarán para que se acabe la violencia contra las mujeres.

En entrevista, consideró lamentable que la SCJN esté suprimiendo los derechos de los estados para definir sus propias leyes, pues cada estado determina establecer las causales por las que no se castiga el aborto, incluido Quintana Roo.

“La población de Coahuila es la que debiera haber decidido sobre esta materia, no la corte”, criticó, quien dijo que con esta sentencia, se abre la puerta para que en todos los estados se despenalice el aborto.

En su opinión, el aborto es una práctica que es lesiva hacia la propia mujer, por lo que deben plantearse soluciones reales a problemas como la violación o la educación sexual, para hacerla innecesaria.

“Ni la violencia hacia la mujer ni la pobreza han acabado en países donde es legal el aborto; no es la solución”, aseveró.

En este sentido, dijo que ellos pugnan por verdaderos castigos a violadores y agresores, para que ninguna mujer “tenga que ponerse una pañoleta y acudir a protestar frente a una fiscalía, para poder sentirse segura al caminar por la calle”.

También alegó que actualmente no hay mujeres encarceladas por haber abortado: “Las pocas que sí los están es porque provocaron o incitaron a que otras lo hagan”. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook