CIUDAD DE MÉXICO, MX.- El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, reconoció que a su llegada al mencionado cargo había una marcada cultura de acoso sexual y violencia de género contra las mujeres que ahí laboran, por lo cual se ha decidido a combatir esto mediante la creación de la Unidad de Prevención y Combate del Acoso Sexual y Violencia de Género, publicó abcnoticias.com.

Comentó que dicha unidad ha generado protocolos para evitar ambientes donde se propicie el acoso, detectar ambientes donde hay acoso y darles acompañamiento jurídico, médico, psicológico y psiquiátrico a las víctimas.

“Queremos un Poder Judicial que de una vez por todas se cierre a esta cultura que estaba arraigada cuando yo llegué a la Presidencia de acoso sexual y violencia de género; la dignidad y seguridad de todas las mujeres es, ha sido y será una prioridad en mi Presidencia” dijo Zaldívar al encabezar una rueda de prensa.

Así también, anunció que el Consejo de la Judicatura Federal aprobó un acuerdo para que el instituto de la Defensoría Pública Federal pueda asesorar, representar y defender a las familias víctimas de feminicidio y a mujeres procesadas, sentenciadas o acusadas de aborto.

“Nosotros asumimos el reto y luego vemos cómo le hacemos para cumplirlo”, subrayó el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sincronía en sincronía con el fallo oficializado el pasado martes en donde se despenalizó el aborto.

Por último Zaldívar dio conocer que la Suprema Corte concederá, por primera vez, licencias de paternidad a todos sus trabajadores, explicando que estas constarán de tres meses de licencia con goce de sueldo y el cual podrá ser solicitado en un lapso de nueve meses a partir del nacimiento o la adopción del niño o la niña. (Fuente: abcnoticias.com)

Comentarios en Facebook