Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – El sector comercial en Chetumal aún está a la espera que el gobernador, Carlos Joaquín González, cumpla con las promesas hechas desde el inicio de su administración “para que Chetumal logre esa dignificación como ciudad turística y logre el desarrollo económico”.

Juan Jaime Minguer Cerón, presidente de la Canaco, dijo que están a la espera que se concluya el dragado del Canal de Zaragoza, trabajos suspendidos desde hace más de un año; el parque industrial con recinto fiscalizado; la ampliación y modernización del aeropuerto de Chetumal aunque es una obra federal el Estado la maneja como suya; mejoramiento de la imagen urbana de Chetumal y la promoción turística de los destinos de la zona sur.

El parque industrial con recinto fiscalizado es una buena obra pero se debe concluir, no puede quedarse a medias sobre todo porque es considerada una magna obra de este gobierno. Debe funcionar para que traiga los beneficios anunciados desde el inicio de la administración, enfatizó.

Minguer Cerón dijo que hay muchas obras anunciadas, pero Chetumal necesita más para lograr la diversificación y ser considerada como un atractivo turístico “porque tenemos potencial, pero no hay infraestructura para atender la demanda de los visitantes”.

Consideró que el sector comercial no se puede dar por satisfecho y que la pandemia no puede ser justificante para no cumplir con las promesas y compromisos.

El presidente de la Canaco lamentó que los sectores económicos no hayan sido tomados en cuenta con sus propuestas para lograr la diversificación económica.

“Nos dijo que iba a atender el sur pero todo ha sido lento y hay proyectos pero están inconclusos”, afirmó al referirse a las declaraciones del mandatario en el sentido de que nunca hizo promesas incumplibles.

Afirmó que el sector económico de la zona seguirá insistiendo para que las obra se concluyan y que no se queden a medias.

Sobre la inasistencia presencial al congreso del Estado, Minguer Cerón dijo que fueron invitados, pero que tenía una reunión de Concanaco.

Aunque dijo que no pudo realizarse la prueba PCR que le exigían en forma obligatoria para poder ingresar al recinto legislativo. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook