Por Saraí Reyes

CANCÚN, MX.- Tras señalar que los rescates financieros han pasado a la historia, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, lamentó que haya municipios que estén pasando por una crítica situación financiera y que al término de sus gobiernos no puedan dar cumplimiento a sus compromisos económicos.

Entrevistado previo al informe de la presidenta municipal Mara Lezama, y luego de la situación que enfrentan específicamente los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos con la falta de pago a los trabajadores y que no ven posibilidad de que los gobiernos salientes puedan dar cumplimiento, consideró que el reto sin duda de las nuevas administraciones será la de hacer un adecuado manejo de sus recursos y trabajar únicamente en base a sus presupuestos.

“Tienen algunos problemas los municipios que desgraciadamente administrativamente han tenido mayores dificultades principalmente en ingreso como lo es Morelos y Carrillo Puerto y tienen un gran tema hacia adelante, que es el de manejar mejor su recursos, revisar bien sus presupuestos y trabajar en base a lo que el propio presupuesto generan, hoy las situaciones de rescates financiero han pasado a la historia y hoy debemos de ser totalmente eficientes en la administración de los recursos”, recomendó.

Añadió que si bien a los municipios se les ha apoyado con adelanto de participaciones a los presidentes salientes, también han platicado con los presidentes municipales entrantes para analizar la situación por la que también atraviesa el gobierno del estado para conocer y poder apoyarlos hasta donde los alcances sea posible.

Dijo que los presidentes municipales han hecho amplias solicitudes de recursos. En el caso de José María Morelos son alrededor de tres millones de pesos, en Carrillo Puerto son cuatro millones para poder cumplir con los pagos más urgentes.

CÁMARAS DEL C5

En otro tema, Carlos Joaquín González admitió que todavía no hay fecha para la segunda fase del C5, pues no tienen los mil millones de pesos necesarios para la instalación de más cámaras.

El gobierno quintanarroense ha mantenido pláticas con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, para lograr avanzar en este tema.

Con las cámaras adicionales, prácticamente se tendría cubierto los principales puntos estratégicos de Quintana Roo y de ahí solo sería cosa de mantener el C5 actualizado con el crecimiento poblacional. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook