Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Ante el aumento en los índices delictivos en la capital del Estado y Bacalar, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) retomará la propuesta para la instalación de la mesa de seguridad y la paz para la zona sur mientras el ayuntamiento de Othón P. Blanco toma la determinación de dar continuidad o no al esquema de Mando Único Policíaco, el cual no muestra los resultados esperados.

Eloy Quintal Jiménez, presidente del organismo empresarial, recordó que la propuesta quedó suspendida por el inicio de la pandemia, “ya que con la participación de la sociedad se podrán tener mejores resultados”.

Manifestó su preocupación por los niveles de desempleo que se registra en la zona sur y la violencia familiar que tuvo un aumento a consecuencia de la pandemia y que abonan al aumento del índice delictivo.

Es apuntalar la estrategia para lograr el desarrollo de la zona y de seguridad, pero sobre todo mostrar su eficiencia.

Agregó que también es necesario un mecanismo de comunicación para dar a conocer los resultados obtenidos en la estrategia de combate a la inseguridad.

Cuestionado sobre el mando único policial, dijo que antes de darle continuidad, la autoridad municipal debe comparar las cifras de antes y después, “pero como ciudadanos exigimos que, independiente de la estrategia que tome el gobierno, se presenten resultados para lograr el desarrollo”.

Reconoció que los resultados que han presentado aún no son los que se espera del Mando Único, pues si bien afirman que hay una disminución en los índices delictivos los hechos demuestran una tendencia a la alza.

Esperamos que el análisis que hagan las autoridades municipales de Othón P. Blanco y Bacalar sea a fondo antes de determinar si continúan o no con el esquema. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook