Por Saraí Reyes

CANCÚN, MX.- El sector empresarial respaldó el anuncio de la llegada del Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, que desplegará mil 445 elementos, con la intención de reforzar la seguridad de la zona norte del estado, y esperan que sea una estrategia permanente y demandan verdadera coordinación entre los tres órdenes de gobierno y fortalecer la cultura de la denuncia.

Iván Ferrat Mancera, presidente del CCEC.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo, Sergio León Cervantes, expresó que era necesario que el gobierno federal apoyará con más elementos debidamente capacitados para hacer frente a la situación de violencia en la entidad, porque si bien se han conformado mesas de seguridad para definir las estrategias y acciones, reconoció que ni los municipios ni el estado pueden solos.

“Es muy importante que este apoyo por parte del gobierno federal se esté dando porque Quintana Roo lo necesita, somos un estado que representamos el 6% del Producto Interno Bruto y que la delincuencia me atrevo a decir tiene décadas operando y hoy más que nunca comenzamos a ver casos que nos alarman, se está tratando de combatir pero hace falta manos, porque se tiene que poner un alto”, señaló.

Por su parte, Iván Ferrat Mancera, presidente de Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), declaró que si bien esta decisión del gobierno federal obedece a los hechos violentos que se han registrado en las últimas semanas en los municipios turísticos, confió en que la llegada de estos elementos ayuden a continuar recuperando los espacios en la playas públicas, pero también dijo, que será necesario no descuidar los otros municipios ante riesgo de que la delincuencia organizada busque nuevas sedes para operar.

“Vemos muy bien que se venga a reforzar la seguridad con mayor número de elementos, vemos esto muy positivo que se refuerce la seguridad en el estado y esperamos conocer detalles porque la petición del sector empresarial es que estos elementos operen en puntos estratégicos para reducir la violencia y sobre todo garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y visitantes”, expresó.

Ambos líderes empresariales coincidieron en la necesidad de que los tres niveles de gobierno trabajen en una verdadera estrategia que permita aterrizar las acciones en materia de seguridad, pero además exhortaron a la ciudadanía que denuncie los delitos para que las autoridades puedan actuar en consecuencia. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook