CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Julio Santaella y Arturo Blancas, presidente y director general de Estadísticas Económicas en el Instituto Nacional De Estadística y Geografía (Inegi), respectivamente, enlistaron los municipios y estados más mortíferos, de 2019 a 2020, por accidentes de tránsito, publicó unotv.com.

Arturo Blancas emitió los “Resultados sobre la georreferenciación de accidentes de tránsito en zonas urbanas” del Inegi, y explicó que los municipios más mortíferos en 2020 fueron:

Puebla, Puebla, con 70 defunciones; Culiacán, en Sinaloa, con 78 defunciones; Chihuahua, Chihuahua, con 53 defunciones; Monterrey, en Nuevo León, con 68 defunciones; Hermosillo, en Sonora, y Querétaro, Querétaro, con 54 defunciones cada uno.

En tanto, Arturo Blancas, del Inegi, también habló sobre los estados de México con mayor tasa de defunciones por accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes: Sinalo, Chihuahua, Querétaro, Sonora y Veracruz.

Los resultados de la georreferenciación se difunden a través del producto Espacio y datos de México, y permite vincular la información con productos como el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), el Inventario Nacional de Viviendas, o Centros de trabajo.

Accidentes de tránsito

El Inegi detalló que, durante 2020, el total de víctimas mortales por accidentes de tránsito fue de 3 mil 826, con promedio mensual de defunciones de 319 y promedio diario de 10 muertes. Además, se registraron 71 mil 935 heridos en el territorio nacional.

Bajo ese contexto, el Inegi detalló que las cifras anteriores de 2020 fueron arrojadas por un total de 301 mil 678 accidentes de tránsito; en comparación con 2019, hubo un descenso de 16%, debido a las restricciones de movilidad por el coronavirus (COVID-19).

Los funcionarios del Inegi informaron que, durante 2020, en México, ocurrieron más de 14 mil defunciones por accidentes de tránsito en zonas urbanas: 82% fueron hombres y 18% mujeres. Las edades que concentran la mayor cantidad de fallecimientos son de 15 a 24 años y de 25 a 34.

Inegi informa

Con relación a cuándo y a qué hora ocurren más defunciones por accidentes de tránsito, el Inegi resaltó:

  • En diciembre ocurrió el mayor número de muertes.
  • Los fines de semana se concentran estos accidentes.
  • En las cero horas, a medianoche, acontecen más estas defunciones.

Consulta la Georreferenciación de los #AccidentesDeTránsito en Zonas Urbanas en el sitio de INEGI, en Espacio y datos de México: https://t.co/rEEVgjrNLG #ComunicadoINEGI https://t.co/1sR34cyQ7t.

Comentarios en Facebook