Por Rafael Briceño
CHETUMAL, MX.- Tras rechazar la agresión al Congreso del Estado por un presunto grupo de feministas que, desde hace más de un año, han actuado con extrema violencia secuestrando y vandalizando el patrimonio de todos los quintanarroenses, grupos provida anunciaron el inicio de manifestaciones pacíficas para lograr que la XVI Legislatura ratifique su rechazo a la despenalización del aborto.
Gabriela Santana Duarte y Fausto Canto García recordaron que desde el jueves, los grupos feministas amenazaron en el chat de la sesión del Congreso, en la que se desechó dictaminar sobre el tema del aborto, “por lo que se trata de amenazas cumplidas, pero que al parecer, quedarán impunes”.
Es claro que la sociedad, representada en la Cámara de Diputados, rechaza desaparecer el derecho a la vida y por el contrario exige que se proteja la vida de toda persona, desde la concepción hasta la muerte natural, por lo que resulta inaceptable y evidentemente improcedente que se insista en un tema largamente discutido, analizado, revisado y votado varias veces en el Congreso “y que con chantajes, amenazas y actos vandálicos se quiera imponer a toda la sociedad un tema exhaustivamente discutido”, afirmó Santana Duarte.
Señaló que tampoco es aceptable que se pretenda subir al pleno bajo el argumento de “urgente y obvia resolución” pues no existe una obviedad y por supuesto, no es urgente, como lo son temas pendientes del Poder Legislativo.
Tampoco es un argumento válido el que invoquen los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que el 7 y 9 de septiembre, se pronunció sobre los casos de Coahuila y al de Sinaloa y que asientan jurisprudencia sobre juicios de amparo similares en el país, es decir, queda obligado el poder judicial, no el legislativo a sentenciar en el mismo sentido cada vez que haya un juicio de amparo similar, agregó.
Afirmó que a pesar de la lamentable resolución lo relevante es que el fallo de la Corte es de única aplicación al Estado en cuestión, en este caso Sinaloa, y no puede entenderse como una norma legislativa pues esa es facultad del Congreso de cada entidad federativa. La Suprema Corte de Justicia no legisla, legislan los Congresos.
Dijo que se busca modificar Código Penal sin modificar la Constitución lo que es improcedente al dejar una ley general en contradicción a la Constitución.
Los grupos provida pidieron al congreso del Estado rechazar la despenalización del aborto en Quintana Roo. (Noticaribe)