Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- Debido a la presencia de ómicron, la variante más avanzada de coronavirus (Covid-19), el Gobierno Estatal, la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) y la Secretaría de Salud (SSY) informan que del 3 al 14 de enero de 2022, los alumnos de los niveles educativos básica a media superior así como las Universidades e Institutos del sector público en el estado retomarán sus clases en la modalidad a distancia para evitar contagios y proteger la salud de alumnos y maestros.

De acuerdo con información del Gobierno del Estado, se determinó con base en las recomendaciones del Comité de Salud Pública, epidemiólogos y la propia Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), así como con autoridades de las escuelas y universidades privadas del estado, que en esta situación no era prudente volver a clases de forma física.

En este sentido, el Gobierno del Estado informó que a partir del 17 de enero de 2022 y hasta nuevo aviso, se retomará el modelo presencial voluntario que se había presentado anteriormente en cada nivel educativo del sector público.

El Gobierno del Estado de igual manera comunicó que ha seguido los parámetros de prevención para garantizar la seguridad sanitaria a la continuidad educativa sin arriesgar la salud del alumnado y sus familias.

En este sentido, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, pidió a la ciudadanía que eviten en la mayor medida alta movilidad social en esta noche de Año Nuevo, además que se les pide que sigan las medidas para evitar contagios tales como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.

En relación sobre el ciclo escolar, éste inició en Yucatán el pasado 30 de agosto

con un retorno a las aulas en formato voluntario, puesto que cada mamá, papá y tutor decidieron si mandarían a sus hijos a clases presenciales o continúan con el método a distancia.

A nivel nacional, además de Yucatán los estados que han anunciado un cambio en su regreso a clases son Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Baja California. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook