Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Amparadas en el ejercicio de la libre expresión, las publicaciones hechas por la senadora con licencia Marybel Villegas Canché y los promocionales del candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del Estado, José Luis Pech, seguirán en las redes sociales, de acuerdo con las sentencias de los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), de acuerdo con las sentencias emitidas al resolver recursos de apelación.

Durante la sesión de este jueves, con el voto en contra de la magistrada Claudia Carrillo Gasca, los magistrados Sergio Avilés y Víctor Vivas aprobaron revocar el acuerdo IEQROO/CQyD/A-MC-013/2022-, mediante el cual se ordenó a Villegas eliminar de sus redes sociales varias publicaciones, ya que no se advierte la necesidad de adoptar las medidas cautelares decretadas, porque del análisis integral del contenido de los mensajes y de las frases utilizadas en las publicaciones motivo de denuncia, no se aprecian elementos explícitos que hagan probable la ilicitud de la conducta, así como tampoco el riesgo o lesión grave a un principio constitucional o el posible daño irreparable a un derecho humano.

Los magistrados determinaron que las publicaciones motivo de controversia, gozan de una presunción de espontaneidad propia de las redes sociales, y fueron realizadas en pleno ejercicio del derecho humano a la libertad de expresión de Villegas Canché, en su calidad de ciudadana.

En el caso del recurso de apelación RAP/015/2022, presentado por la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, los magistrados determinaron por unanimidad confirmar el acuerdo del Ieqroo en el cual se rechaza la solicitud de que el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, José Luis Pech retorne las publicaciones hechas en redes sociales como Facebook y Twitter.

Consideraron que del análisis de las constancias que obran en el expediente, bajo la apariencia del buen derecho, las expresiones contenidas en el material denunciado, constituyen frases amparadas en la libertad de expresión que gozan los partidos políticos y sus candidatos, siendo parte del debate público, lo cual fue atendido adecuadamente por la autoridad administrativa. (Noticaribe)

 

Comentarios en Facebook