Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- El Parque Ecológico Kai Luum, ubicado en Mérida, ha sido utilizado de manera reciente como un tiradero a cielo abierto y además, ayer se registró un incendio que activistas ambientales consideran que pudo evitarse, sin embargo, esta zona de importancia se encuentra en abandono por parte de autoridades locales.

En entrevista, Paola Torres ‘Guardiana de los Árboles’ explicó que esta zona antes era un basurero, pero se tomó la decisión gubernamental de rehabilitarlo.

En ese proceso, se registró un primer incendio de gran dimensión, así que se comenzó con una reforestación de mil 500 árboles, que incluso considera fallida porque no se le dio el seguimiento debido.

Paola expuso que esta zona, por la diversidad de árboles que hay en ella, es muy apta para la observación de aves y también era un espacio de recreación para las familias meridanas, las cuales poco a poco han dejado de llegar por la cantidad de basura que hay.

“Se nota que la basura que llega no es que la traigan las personas sino por la cantidad que hay, se nota que la traen camiones y la policía no hace nada. Hay una zona también en la que abrieron brecha para que pasaran los camiones grandes”, comentó.

Paola describió que ya se ha pedido al Gobierno del Estado que se retome el cuidado de este lugar y simplemente la respuesta no llega, bajo el argumento de que se ha reducido el presupuesto y no hay personal que acuda a la zona.

Este fin de semana se registró un incendio forestal que afectó gran cantidad de especies tanto de flora como de fauna y la activista ambiental considera que se pudo evitar si no hubiera basura, además que no es la primera vez que sucede este tipo de siniestros.

Naturalista tiene un registro de al menos mil 800 observaciones que han permitido identificar 373 especies de aves, lo cual es un indicador de que es un lugar de refugio y alimentación de las mismas.

A la par hay también gran cantidad de insectos, reptiles y árboles que sobre todo son especies endémicas de la región. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook