CANCÚN, MX.- Fenómenos como el “chapulineo” o cambio de un partido a otro, ausentismo en las labores y falta de compromiso en la ciudadanía, por parte de diputados u otros funcionarios electos, derivan en parte de la baja participación ciudadana en las elecciones, opinó Neguub Simón Farah, consejero nacional de Coparmex.

“No podemos permitir que lleguen legisladores lleguen de una elección con la participación de 12 o 13% de los votantes, eso merma la legitimidad”, declaró en entrevista.

Se trata de un “círculo vicioso”, porque la mala gestión de estos políticos causa apatía y desinterés entre la ciudadanía, pero es esta falta de interés lo que permite que salgan electos.

“Es importante que subamos este porcentaje, que los diputado ganen con el voto de muchos electores”, alegó. “Con mayor participación, habrá mayor responsabilidad e interés por parte de los candidatos, al existir una presión mayor para cumplir”.

Recalcó que finalmente el costo de la elección es el mismo, si van pocos o muchos a la urna, siendo una tristeza, ver como funcionario de casilla, todas las boletas y otro material que queda sin utilizarse, que son recursos que se van a la basura. (Infoqroo)

Comentarios en Facebook