Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- Yucatán dice “adiós” al cubrebocas en espacios abiertos, también se retiran los filtros en la entrada de los establecimientos y sólo se mantienen los que se realizan en las escuelas del estado, así lo informó esta tarde el Gobierno del Estado ante la disminución de casos de contagio y decesos a causa de coronavirus (COVID-19) en la entidad.

Las autoridades estatales de Yucatán han informado que a partir de este día ya no es obligatorio el uso del cubrebocas en lugares abiertos, sin embargo, la medida se mantiene en los espacios cerrados y el transporte público.

Además, se hizo una especificación en la que sugieren que en el caso de las personas adultas mayores y aquellas con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o que presenten síntomas de alguna enfermedad respiratoria, sí continúen con su uso a pesar de que ya tengan las dosis correspondientes de inmunización.

A la par, el anuncio incluyó el retiro de los filtros sanitarios a la entrada de cada lugar, pero permanecerán al ingresar a las escuelas de todos los niveles.

La información obtenida de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud de Yucatán indican que estas medidas son posibles ya que en el estado, la pandemia por COVID-19 ha mostrado un control y sobre todo una disminución en contagios, así como los decesos a causa de esta enfermedad.

En este sentido, especificó que la entidad lleva ya 41 días sin reportar un solo fallecimiento y durante el último mes, los casos positivos diarios disminuyeron en un 98% respecto al mes de enero, al pasar de 913 a 18 casos en promedio.

De igual manera, los ingresos hospitalarios disminuyeron 91% respecto a enero, al pasar de 23 a tan sólo 2 ingresos en promedio y la ocupación promedio del mes de enero fue de 110 camas ocupadas, mientras que, para el último mes, el promedio de ocupación es de 9 camas ocupadas, teniendo una disminución del 92%.

Estos datos se suman al avance que hay en cuanto a la población vacunada en el estado en los diversos grupos de edad, incluyendo a los menores de 12 años.

Sin embargo, piden a la ciudadanía que sea responsable en su día a día y con estas medidas no piensen que la pandemia ha terminado.

Actualmente hay módulos permanentes de vacunación en 10 municipios del estado: Mérida, Umán, Kanasín, Progreso, Tekax, Ticul, Valladolid, Izamal, Motul y Tizimín, para que asistan quienes no han completado su esquema, así que pueden acudir de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook