TOLUCA, MX.- Autoridades sanitarias mexiquenses dieron a conocer la aparición de nuevos casos de viruela del mono en la entidad, uno de los cuales se contagió en el sureño estado de Campeche, en la Península de Yucatán, apenas la semana pasada.

El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) precisó que se trata de dos casos de varones adultos, de 30 y 41 años, quienes presentaron antecedentes de viajes, previo a su diagnóstico en esta entidad

Los casos fueron detectados y atendidos en la Ciudad de México, pero los pacientes residen en Zumpango y Chimalhuacán, en la entidad mexiquense y por ahora permanecen en sus domicilios en vigilancia.

El varón más joven regresó de Austria el 1 de julio pasado y fue identificado como positivo a la viruela del mono, gracias a una muestra tomada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

En tanto que el segundo paciente estuvo de vacaciones en Campeche, donde tuvo contacto con personas extranjeras el 28 de junio pasado.

Es el primer caso oficial de una persona contagiada en la Península de Yucatán, donde semanas atrás hubo versiones, aunque no confirmadas, de una persona con esa enfermedad en Cancún.

La instancia sanitaria mexiquense precisó que, como parte del protocolo de atención y seguimiento epidemiológico en la entidad, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de México ha tomado muestras de sus contactos, mismas que ha enviado al Indre con resultados negativos.

Asimismo, añadió que ambos pacientes permanecen clínicamente estables y bajo aislamiento, por lo que mantiene vigilancia epidemiológica y puntual seguimiento a través de las Jurisdicciones Sanitarias de Zumpango y Texcoco del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Apenas el 5 de julio pasado, una portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró cinco mil 322 casos confirmados en laboratorio de esta viruela símica en todo el mundo, un aumento de más del 50 por ciento con respecto al balance anterior del 22 de junio, y una sola muerte.

De acuerdo con la OMS, la viruela símica es una zoonosis vírica (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas).

Produce síntomas parecidos a los observados en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves. (Infoqroo)

Comentarios en Facebook