Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- Como un resultado a favor de las comunidades mayas de San José Tipcéh y Plan Chac en Yucatán, el Tribunal Colegiado de la entidad indicó que sean suspendidas las obras y actividades en torno al megaproyecto solar Ticul A y B.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) compartió este día que el órgano otorgó la suspensión porque se han identificado posibles afectaciones ambientales, culturales y a la salud de quienes habitan en la zona.

Además, se ha considerado que estas afectaciones son de tipo irreparables, pues hay una remoción de 604 hectáreas de selva, por ejemplo.

La suspensión se dio como consecuencia de una demanda de amparo presentada por integrantes del pueblo maya de las comunidades de San José Tipcéh (en el municipio de Muna) y Plan Chac (en el municipio de Sacalúm), Yucatán, en contra de los permisos y autorizaciones del megaproyecto solar-fotovoltaico Ticul A y B.

Fue así que el Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa en el estado de Yucatán resolvió, por unanimidad de votos, conceder la suspensión definitiva de los efectos y consecuencias de los permisos del megaproyecto.

 

El Tribunal Colegiado de Yucatán informó que en esta ocasión se priorizó el derecho de las comunidades mayas, ya que este proyecto los transgredía de alguna forma.

Como parte de la suspensión, también el Tribunal retomó el Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren Derechos de Personas, Comunidades y Pueblos Indígenas, emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre todo para determinar si se trataba de una demanda de personas indígenas.

 

De acuerdo con sus respectivas Autorizaciones de Impacto Ambiental, entre los dos proyectos se pretende instalar un millón 183 mil 500 paneles solares fotovoltaicos para la generación aproximada de 299 Megawatts (MW) (195MW Ticul A y 103.5MW Ticul B).

Estos proyectos ocuparían una superficie total de 674 hectáreas (440.75 para Ticul A y 234 para Ticul B), de las cuales 603 hectáreas de vegetación son de selva media. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook