POR SUS AUSENCIAS LOS CONOCERÁN: Desinterés de diputados electos de Morena en distritos 13, 14 y 15 por iniciativa que impulse Servicio Profesional de Carrera

Señala el Sistema Local Anticorrupción la urgencia de impulsar dicha iniciativa para evitar que el poder ejecutivo, legislativo y judicial y los ayuntamientos engrosen la nómina con personas que no cubren el perfil

0
225

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Los diputados electos de Morena de los distritos 13, José Chacón, del 14, Elda Xix Euan, y 15, Omar Rodríguez Martínez, desairaron al Comité de Participación Ciudadana y la secretaría ejecutiva del Sistema Anticorrupción para atender el análisis de la Ley del Servicio Público de Carrera, calificado como uno de los pilares de la política pública Anticorrupción para abolir el sistema de botín político en el acceso, permanencia y desarrollo de las personas que buscan desempeñarse en el sector público administrando los recursos de los ciudadanos.

En la tercera y última jornada para socializar con diputados y dictados electos la implementación del servicio profesional de carrera que se realizó en Chetumal únicamente asistieron Anahi González, diputada federal y coordinadora del equipo de recepción de la gobernadora electa, María Elena Hermelinda Lezana; la diputada electa del Partido Verde, Cristina Alcérreca; la diputada electa plurinominal del PAN, Cinthia Millán Estrella así como Alicia Tapia Trejo, diputada electa del PT por el distrito 13.

Raúl Casares Urban, presidente del sistema local Anticorrupción, reconoció que el no contar con perfiles adecuados para ocupar cargos administrativos y la discrecionalidad para la contratación de personal es una causa de la corrupción.

Consideró que la ausencia del servicio profesional de carrera es una bomba de tiempo, ya que el poder legislativo, el judicial y los ayuntamientos, registran un aumento en el número de personal al término de cada período administrativo y si bien la administración estatal implementó un subsistema de ingreso mediante examen de oposición y curriculum ciego no hay grandes avances.

Casares Urban dijo que la XVI legislatura tiene una nómina bastante abultada que lo convierte en una de las legislaturas más caras del país.

Dijo que los foros realizados permitirá a los diputados de la XVII legislatura incorporar en su agenda el Servicio Profesional de Carrera para que s e trabaje en parlamento abierto con el IAPQROO, el sistema Anticorrupción así como sectores de la sociedad para diseñar la ley que ya cuenta con un diagnóstico previo. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook