Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – A 24 horas que fueron detenidos, aproximadamente 136 de las 475 personas de diferentes nacionalidades que fueron detenidos en la zona sur de Quintana Roo lograron obtener su libertad, luego que desde oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración y por recomendación de la Comisión de Derechos Humanos se lograrán acuerdos para otorgarles dicho beneficio, ya que la subdelegación no cuenta con la capacidad para albergar a un número tan grande de personas aunado a que muchos de ellos mostraron algunos documentos.

Según las disposiciones de las oficinas centrales de Derechos Humanos y del INM, las personas dispondrán de un período de 20 días para regularizar su situación migratorio o salir del país si así lo determinan.

Mientras tanto aquellos que no tengan la posibilidad de movilizarse tendrán la posibilidad de permanecer en el albergue del DIF en tanto determinan, en este período de 20 días, cuál será su decisión.

Aunque también trascendió que las personas lograron su libertad luego que obtuvieron el apoyo de abogados locales que tramitaron amparos ante lo que consideraron un aseguramiento ilegal por parte de elementos de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Sedena y Marina.

El argumento jurídico es que las personas fueron detenidas ya estando en territorio mexicano y no en la zona fronteriza, no al momento de estar ingresando a México.

Las personas, entre ellas menores de edad, que lograron obtener el amparo abandonaron las instalaciones de la subdelegación del Instituto Nacional de Migración y se dirigieron a la terminal para seguir su trayecto hacia el norte de la República mexicana en su intento de ingresar a los Estados Unidos.

Cabe recordar que el martes y miércoles, en diferentes operativos que implementó la policía Quintana Roo, la Guardia Nacional, la Sedena y la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a un total de 475 indocumentados provenientes de Cuba, Nicaragua, Honduras, República Dominicana, Brasil, Guatemala y El Salvador.

El primer aseguramiento se realizó a la entrada de Chetumal, en el punto de revisión instalado frete al C4 y los dos restantes en las comunidades de Carlos A. Madrazo y Ucum localizados en la Ribera del Río Hondo.  (Noticaribe)

Comentarios en Facebook