CIUDAD DE MÉXICO, MX. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en coordinación con otras instancias del gobierno federal, alertó que se mantiene atento para evitar que prácticas empresariales, como el despido en fin de año, impacten en los derechos de los trabajadores afiliados, entre ellos la seguridad social, la generación de antigüedad, pago de incapacidades y la capitalización del fondo de ahorro para el retiro, entre otros, publicó Milenio.

En un comunicado, el IMSS señaló que la estrategia de algunas empresas de despedir a una parte de sus trabajadores en fin de año y recontratarlos iniciando el nuevo año, tiene repercusiones negativas para los trabajadores que están afiliados como empleados permanentes.

Ante esta situación y para evitar prácticas de algunas empresas que afectan a los trabajadores afiliados, el IMSS, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) enviaron cartas a los patrones que presuntamente realizan despidos en la temporada de fin de año. Se les pidió revisar si el manejo de su plantilla laboral está acorde al marco normativo vigente y eviten esas acciones que vulneran los derechos de los trabajadores.

Afectaciones para los trabajadores

El IMSS resaltó que entre las afectaciones está la falta de acceso a la seguridad social para el trabajador y sus familias, no contarán con el pago por incapacidad temporal o permanente por enfermedad o accidentes de trabajo, se reducirá la capitalización en su fondo de ahorro para el retiro -lo que impacta negativamente la pensión del trabajador-, pensiones de viudez u orfandad.

Además, las personas afectadas también tendrán menor capacidad económica para solicitar un crédito de vivienda y no podrán acceder a derechos laborales, como la participación en las utilidades de la empresa, generación de antigüedad y liquidaciones conforme a la ley. (Fuente: Milenio)

Comentarios en Facebook