Diputados en Comisión Permanente siguen sin abordar el tema de movilidad en Quintana Roo pese a conflicto de taxistas contra Uber

0
95

CHETUMAL, MX.- La Comisión Permanente de la XVII Legislatura turnó a comisiones para su respectivo estudio y análisis dos iniciativas ciudadanas y cinco promovidas por los grupos legislativos, sobre diversos rubros, pero ninguna sobre movilidad por lo que uno de los principales problemas, como lo es el transporte público, seguirá sin ser atendido.

En la séptima sesión, presidida por Mildred Ávila Vera, se dio lectura a una iniciativa promovida por la ciudadana Anika Michel Juárez Sánchez, para reformar diversos artículos de la Ley de Bienestar Animal del Estado mediante la cual propone establecer un registro estatal y municipal de perros y gatos.

Otra iniciativa ciudadana, turnada a comisiones, plantea crear la Ley de Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de Procuración de Justicia del Estado para garantizar un retiro digno a empleados de instituciones policiales y de procuración de justicia.

Fue presentada por representantes de las asociaciones civiles “por una Seguridad Digna A.C. y Vigilantes Unidos por tu Bienestar Familiar A.C.”.

También se dio lectura a la iniciativa presentada por Hugo Alday Nieto, del PT, para reformar el Código Penal del Estado con el propósito de ponderar el derecho a la mujer a decidir sobre sus derechos reproductivos de manera libre e informada.

Otra iniciativa de reforma atendida fue a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado en materia de higiene femenina, presentada por el grupo legislativo del PVEM.

La bancada verde igual propone reformar la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado para ofrecer a las facultades del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología mayor investigación científica y tecnológica, el desarrollo, transferencia y despliegue de tecnologías, equipos y procesos para la mitigación y adaptación al cambio climático.

También se dio lectura a la iniciativa para reformar la Ley de la Juventud del Estado, mediante la cual se busca un transparente proceso de selección de los jóvenes que participarán con la calidad de propietario o suplente en el Congreso Juvenil, vinculando a las autoridades municipales y al instituto electoral de Quintana Roo. Fue promovida por el verde y María Cruz Sánchez, de Morena.

Por último, se turnó a comisiones la iniciativa para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los tres Poderes, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados. Se propone adoptar medidas para garantizar la accesibilidad en el centro de trabajo y un ambiente laboral inclusivo para las personas con discapacidad. Fue presentada por Candy Ayuso Achach. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook