Advierte AMPI incertidumbre en instrumentos de planeación que dificultan la atracción de inversiones para la zona sur de Quintana Roo

0
108

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Aunque Quintana Roo cuenta con un Plan Estatal de Desarrollo, la incertidumbre en los instrumentos de planeación dificultan la atracción de inversiones para lograr el desarrollo y crecimiento de la zona sur, reconoció el presidente de la Asociación Mexicana de Propietarios Inmobiliarios (AMPI), Jaime Aguilar Cheluja.

Explicó, como ejemplo, que el Programa de Desarrollo Urbano publicado en el 2021 contempló la construcción de dos terminales del Tren Maya para Chetumal, “pero el 5 de agosto de 2022 Fonatur presentó su Manifestación de Impacto Ambiental y estableció que Chetumal sólo tendría una terminal de pasajeros y no sabemos que pasará con la terminal de carga”.

Como propietarios inmobiliarios fomentamos la inversión basados en los instrumentos de planeación que definen los proyectos, “pero cómo le decimos a los inversionistas que tenemos oportunidades de desarrollo si no tenemos la certeza de los proyectos”, señaló.

Mientras a nivel local no haya un alineación de estrategias no llegaran inversiones porque nadie quiere poner en riesgo su dinero, agregó.

Aguilar Cheluja indicó que en estos momentos trabajan con la Sedetus – como cabeza de sector y enlace con la Sedena y la Sedatu – para impulsar una ley Inmobiliaria y la matrícula de promotores inmobiliarios que permita establecer una agenda de trabajo para lograr el desarrollo económico de Chetumal y la zona sur.

Hay un Programa Estatal de Desarrollo pero es necesario que se concrete. No se puede atraer inversiones si no hay un catálogo de opciones ni tampoco instrumentos de planeación, enfatizó.

Señaló que en Chetumal hay esfuerzos para la renovación de infraestructura “aunque falta la modernización de las principales arterias y vialidades y atender el recién designado Barrio Mágico”. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook