En Yucatán, las niñas y los niños pueden aprender maya e inglés al mismo tiempo, asegura director del Indemaya

0
28

Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- El director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, afirmó que las niñas y los niños son capaces de aprender maya e inglés al mismo tiempo, por lo que no habría por qué priorizar únicamente el aprendizaje de la lengua extranjera.

“No debe ser ni uno o lo otro, hay razones que nos hacen que pensemos que debe ser una de las dos cosas cuando en sí las niñas y los niños tienen la facilidad de aprender las dos lenguas. Se piensa que el inglés es la capacitación para el trabajo, pero la lengua maya es la expresión cultural de nuestro pueblo”, especificó.

Al presentar las actividades por el Día Internacional de la Lengua Materna, Villanueva Mukul, dijo que la anterior legislatura propuso que tenía que ser obligatoria la enseñanza de la lengua maya para todos los niveles educativos y hay que exigir la aplicación de esta iniciativa.

“Aprender dos lenguas facilita el aprendizaje de otros idiomas y las niñas y niños pueden aprender varios al mismo tiempo. Si aprenden maya e inglés al mismo tiempo, no se les va a atascar el cerebro”, recalcó.

Reconoció que hay centros educativos en los que dan prioridad a que aprendan inglés, incluso otros idiomas, pero igualmente deberían darle la importancia correspondiente a la lengua maya.

“Hay una tendencia a la disminución de la lengua maya porque tanto los medios de comunicación, como las redes sociales nos bombardean con otros idiomas, pero por eso es importante también hacer uso de la lengua maya en redes sociales”, añadió.

Igualmente, consideró que es importante hacer uso de la lengua maya en diversos ámbitos para que así su fomento sea de una manera natural.

En relación a la población que vive en Estados Unidos, Mukul afirmó que es impresionante el número de idiomas que varios hablan, pues se estima que en el país extranjero hay cerca de 220 mil personas yucatecas que hablan español, inglés y varias de ellas, también maya más otro idioma. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook