YUCATÁN | Caso de hombre al que le mutilaron la mano policías en Valladolid es catalogado como tortura

0
231

Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- En agosto de 2022, un hombre cometió el delito de robo en el municipio de Valladolid y al ser detenido, presuntamente elementos de la Policía Municipal le habrían mutilado la mano, por lo que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) ha catalogado el caso como un hecho de tortura y hasta ahora hay dos agentes sujetos a proceso por este caso.

Miguel Sabido Santana, presidente de la Codhey, mencionó que la gravedad del caso ha llevado a catalogarlo como un acto de tortura, por lo que las investigaciones continúan en este sentido.

“La carpeta de investigación sigue integrándose, es un asunto muy grave y hay una carpeta de investigación que ya ha sido judicializada, lo que además ha llevado a que dos elementos policiacos estén sujetos a proceso”, señaló.

El comisionado mencionó que no han dejado pasar este caso porque es uno de los más graves en el estado, ya que antes no se había suscitado uno de este tipo.

“Es uno de los más graves y le daremos seguimiento, estaremos atentos a lo que la investigación arroje”, señaló.

Sobre este caso ya hay una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y se prevé que se sigan integrando elementos a la carpeta de la investigación.

Yucatán registra muertes de personas detenidas en cárceles o en sus traslado

El día de ayer se registró el deceso de una persona detenida mientras era trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la corporación envió un comunicado en el que explicaba que la razón del fallecimiento era un paro cardiorrespiratorio, por lo que el comisionado Miguel Sabido mencionó que indagarán el hecho, ya que en un caso como este donde una persona muerte ante la presencia de policías, debe ser investigado.

“Cuando hay casos como estos, abrimos quejas de oficio para investigar porque son situaciones que van surgiendo y que no podemos permitir”, resaltó.

A pesar de que indicó que las muertes en cárceles municipales o en los traslados han disminuido, se siguen registrando, pues en 2022 tuvieron de conocimiento tres casos.

“Hubo años en los que se registraban hasta 15 o 20 personas que morían en cárceles municipales, pero hay que estar atentos todos los días”, resaltó. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook