Morena pedirá al INE quitar registro al PAN por caso García Luna

0
62

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Morena presentará este martes una solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que quite el registro al Partido Acción Nacional (PAN) por considerar que actúa como “grupo criminal”, tras la sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, informó el Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado, publicó aristeguinoticias.com.

“Ese partido fue el que sostuvo esa famosa guerra contra el narco, que no era más que una simulación porque un grupo de narcofuncionarios se estaba haciendo millonario a costa de combatir a otros narcotraficantes”, declaró este lunes durante conferencia de prensa.

“En los hechos, actúa como un grupo criminal, más que como un partido político”, acusó. “Un partido que sostiene este tipo de políticas no puede aspirar a gobernar a los mexicanos”, añadió, haciendo referencia a la llamada guerra contra el narco.

Delgado aseveró que el jurado en Nueva York determinó culpable a García Luna por delitos de narcotraficante, “el jefe de las fuerzas seguridad en el país durante el gobierno de [Felipe] Calderón”.

“Calderón, como delincuente electoral, se roba la elección presidencial y para tener una legitimidad que no tuvo en las urnas declara esta supuesta guerra al narcotráfico, pero en realidad se convirtieron en una banda de criminales para combatir a otras bandas que se convirtieron en rivales de ello”.

El morenista reprobó la llamada guerra contra el narcotráfico, la cual afirmó que tuvo como consecuencias “una bola de violencia, de sangre, de muerte que persiste hasta nuestros días” y la descomposición de las instituciones. Asimismo, agregó, “traicionaron a las instituciones” del Estado mexicano porque involucraron al Ejército, Marina y policías “que no deseaban formar parte”.

Sin embargo, reiteró que el PAN no se ha desvinculado de dicha política, la cual sostuvo debe sancionarse como partido. “Quisieran llegar al poder para volver a establecer ese régimen de corrupción y crimen”, acusó.

“El PAN fue el partido que sostuvo esa política criminal encabezada por Felipe Calderón”, señaló, el tiempo que subrayó que el imputado también laboró con el expresidente Vicente Fox.

“Quien encumbra o quien forma a García Luna es el presidente Vicente Fox, que casualmente al inicio de su administración se le escapa El Chapo Guzmán”, aseguró.

Cuestionó que el PAN no se haya pronunciado sobre la sentencia hasta tres días después. “No sabían cómo reaccionar”, recalcó. Asimismo, reiteró que no es relevante si el exsecretario estuvo afiliado al partido.

“¿Quién facilitó la llegada al poder de delincuentes como García Luna, y falta saber sus cómplices? Pues el Partido Acción Nacional”, concluyó.

Asimismo, reprobó el comunicado de Calderón en el que afirmó que defendió su política de seguridad y sostuvo que ha sido “el presidente que más ha actuado en contra de la delincuencia organizada”. En dicha misiva, el expresidente negó haber estado involucrado en actividades ilícitas: “Jamás negocié ni pacté con criminales”, apuntó.

“Defendí a las familias mexicanas con toda la fuerza del Estado y lo volvería a hacer, porque es lo correcto”, concluyó el exmandatario.

Ante esto, Mario Delgado cuestionó dichas declaraciones. “¿Quién le cree a Calderón que Calderón no sabía lo que estaba haciendo García Luna?”, preguntó.

“¿Cómo es posible que estando tan cerca el expresidente Calderón de él, nunca se haya enterado?”, agregó.

Por lo tanto, consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) debería investigar los crímenes cometidos por García Luna, donde se incluya a Felipe Calderón. Añadió que los testimonios en EU podrían usarse en México.

De acuerdo con Delgado, el juicio en Nueva York “comprueba” que no fue un acto aislado, sino que era “una conducta reiterada de pago por protección durante 6 años”. Sin embargo, consideró que Morena no debería de ser la instancia que promueva la denuncia, ya existe suficiente información para que la FGR pueda “profundizar”.

Según el morenista, existen antecedentes en el derecho institucional que respaldan la petición ante el INE y citó un caso en España. Igualmente, dijo que no es necesario que el INE tenga facultad para investigar para quitar el registro, ya que solo tiene que retomar la sentencia de NY .

Genaro García Luna fue declarado culpable el pasado martes de tráfico de drogas en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, por lo que podría ser condenado a cadena perpetua.

El exsecretario de seguridad lideró la llamada “guerra contra el narcotráfico” y orquestó el operativo conocido como “Rápido y Furioso”, bajo el que entre 2009 y 2011, durante la presidencia de Calderón, se permitió el ingreso de armas desde Estados Unidos con un chip a territorio mexicano para saber su destino y rastrear a los delincuentes.

El pasado jueves, el PAN emitió un comunicado en el que se deslindó de García Luna al afirmar que nunca fue militante del partido, sino un funcionario que “debe pagar por sus actos”.

También afirmó que en México existe un narco Estado y exigió que cualquier servidor o exservidor público que haya cometido un delito “sea juzgado y castigado con todo el peso de la ley”. (Fuente: aristeguinoticias.com)

Comentarios en Facebook