Ambulantaje, “un tema de nunca acabar”, reconoce el director de Comercio en Benito Juárez

0
210

CANCÚN, MX.- Tras dar a conocer que alrededor de 4 vendedores ambulantes son retirados cada dos horas de los accesos a la zona de playas, el director de comercio en la vía pública del Municipio de Benito Juárez, Jesús Alberto Ayuso Magaña, reconoció que esto es “un tema de nunca acabar” y aunque han intensificado los operativos para regular el comercio informal, no han tenido muchos resultados.

Abundó que desde el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, se han concentrado los operativos en la zona hotelera y en los accesos a las playas, dado que en la zona federal marítimo terrestre no tienen facultad para hacer inspecciones, ya que esa labor compete a la Guardia Nacional (GN).

Jesús Alberto Ayuso Magaña.

“Esta vigilancia es solo en los accesos y la zona hotelera, son las playas conocidas, Tortugas, Langosta, Delfines, Chac Mool, Ballenas y lo que es Plaza Forum, Marlín y el acceso San Miguelito. Tenemos tres inspectores en zona hotelera en cada turno, honestamente estamos retirando a 4 vendedores cada dos horas en los accesos”, explicó.

Abundó que conforme van avanzando para retirar a los vendedores y evitar que ingresen a las playas, otros se colocan en las ciclovías y aunque han realizado decomisos y se han aplicado multas que van desde 300 pesos hasta 5 mil pesos, continúan llegando nuevos vendedores.

“Se les exhorta a los ciudadanos a que no lo hagan, si bien nosotros levantamos las actas de verificación nos volvemos a encontrar a los mismos y es súper complicado. Si los corremos de los accesos, se meten a la playa y se van por toda la zona federal y ahí no podemos hacer nada”, abundó.

Asimismo, dio a conocer que trabajan en el ordenamiento del comercio ambulante en la avenida Tulum, que si bien se tiene un padrón de 5 mil 800 en todo el municipio, han dividido esta vialidad en tres cuadrantes y se inició la elaboración de un censo para tener datos reales de los puestos que operan solo en esta avenida, y que hay zonas donde se han instalado módulos de ventas de tours sin permisos”. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook