Van 625 quejas ciudadanas por el ruido en Mérida

0
67

Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- Hasta ahora son 625 quejas ciudadanas que se han interpuesto en la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida por contaminación auditiva y vecinas y vecinos, principalmente del Centro Histórico, denuncian que han sido ignorados.

Quienes integran la agrupación “Hagamos ruido contra el ruido”, dieron una rueda de prensa en la que denuncian que la contaminación auditiva se agrava cada vez más, pues hay establecimientos que mantienen música a volumen muy alto hasta muy tarde.

Sin embargo, no sólo denunciaron a las cantinas y bares, sino mencionaron igual que hay restaurantes, talleres y hasta en los mismos parques públicos en los que se realizan actividades que sobrepasan los niveles permisibles de ruido y hasta ahora las autoridades no dicen ni hacen nada.

Acusan entonces de vivir sin descanso pleno, ya que los altos decibeles afectan su ciclo de sueño, por lo tanto, enfrentan problemas de salud física y mental.

Gabriela May, una de las afectadas mencionó que en el Centro Histórico de Mérida, los decibeles alcanzan hasta 68 puntos, cuando lo permitido de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 55.

“La realidad es un ruido presente en toda la ciudad, que afecta a personas locales y nacionales y las quejas no han disminuido. Sin importar nuestra nacionalidad, deberíamos vivir sin ruido”, mencionó.

 

Ligia Bolio, quien vive cerca de la colonia Chenkú, dijo que su caso no se trata de ruido por bares, sino por actividades deportivas, ya que al vivir cerca de la unidad donde se realizan hasta cuatro partidos de futbol y softbol, se escuchan silbatazos, gritos, aplausos y también tambores.

 

Las personas denunciantes dijeron que ya son 625 quejas oficiales y hasta ahora ni una se ha atendido, por lo que hacen un llamado a las autoridades municipales para atender este tipo de contaminación. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook