Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- En Yucatán se habla de la creación de una Procuraduría de Desarrollo Urbano y Vivienda Ecológica, sin embargo, el diputado Rafael Echazarreta Torres considera que es una buena propuesta, pero que ya el Gobierno del Estado tiene el nombre y apellido de quien podría ocupar este cargo.

A través de esta procuraduría se regularía el desarrollo inmobiliario de Yucatán, lo cual es considerado como un tema urgente, sin embargo, el diputado local pide analizar esta propuesta porque de alguna manera sería colocar a alguien ‘aliado’ del Estado que daría luz verde a todos los proyectos inmobiliarios.

“Me parece que hay un despropósito, no con la creación de la Procuraduría que sí es necesaria sino con las reglas ejecutivas que realizaría”, mencionó el diputado.

En este sentido, el morenista pide analizar con mayor detenimiento para que no suceda lo mismo que con la Agencia de Inteligencia Patrimonial, en donde el cargo de la persona titular será igual a 15 años.

“Para que Olga Rosas Moya tomara posesión de manera inmediata de la Agencia se tenía que contar antes con un reglamento orgánico porque sin este, de alguna forma ella no sabe cuáles son sus funciones y atribuciones y cuando se creó la agencia no se tenía”, señaló.

Para él, las propuestas enviadas por el Gobierno del Estado tienen que ser más analizadas tanto por las y los legisladores, así como por la ciudadanía porque de lo contrario, sólo se otorgarán cargos a ‘amigas’ y ‘amigos’ del gobernador Mauricio Vila Dosal.

“La forma en la que están proponiendo cargos de parte del Gobierno del Estado me parece un despropósito, sobre todo con cargos que crean entre 12 y 15 años de duración, además ya sabemos que el cargo para esta Procuraduría trae nombre y apellido de quien podría encabezarla. En Yucatán, más allá de la especulación inmobiliaria, la especulación política es una mafia que nos va a afectar”, enfatizó.

Ante ello, el diputado pidió que cuando regresen a sesiones al Congreso del Estado esta propuesta sea analizada con más profundidad. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook