Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que las campañas electorales comenzaron incluso cinco meses antes de lo previsto por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), esto a nivel nacional, así como en las contiendas electorales a nivel local.

De acuerdo con el IMCO, esta tendencia podría afectar
la equidad en la contienda, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe fiscalizar los ingresos y egresos de los partidos políticos y candidatos.

A manera de ejemplo, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) publicó el método para elegir al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación y unas semanas después, la oposición inició un proceso similar para seleccionar al candidato o candidata del Frente Amplio por México (PRI, PAN, PRD), lo cual es parte de una estrategia que podría considerarse como precampaña.

Al respecto, el INE ha considerado que son procesos internos y mientras no hagan un llamado al voto, no recaen en alguna violación.

No obstante, desde el IMCO hacen un llamado a transparentar el desglose de gastos que hacen en la difusión de su imagen.

En el caso de Yucatán, quienes han hecho recorridos a diversos municipios de Yucatán además de Mérida, son el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar y el alcalde de la capital yucateca, Renán Barrera Concha, quienes aspiran a ser candidatos a la gubernatura.

Además que hay quienes han colocado espectaculares para promocionar su imagen, tal es el caso del secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez.

En este mismo sentido, de los aspirantes a las candidaturas a la presidencia de México, quienes han recorrido diferentes estados, entre ellos Yucatán, se ha tenido la presencia de Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña y recientemente, Ricardo Monreal.

En Yucatán, a pesar de la denuncia interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de Morena, así como Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal por presuntos actos anticipados de campaña, el vocal ejecutivo del INE, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, indica que aún no se define si las lonas y espectaculares en el estado deben ser retirados o no. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook