Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- Aún cuando esperaban que el precio del kilo de langosta no fuera menor a los 700 pesos, precio que recibieron al final de la temporada pasada, los pescadores de Yucatán comunicaron sentir decepción, ya que por ahora se los pretenden pagar a 400 pesos, pago que consideran injusto.

Después de estar en incertidumbre ante los precios de la langosta que capturan en la línea de costa, los pescadores han recibido la noticia de cuál será el pago que recibirán por parte del sector empresarial y se han mostrado inconformes.

“La verdad es mucho peor de lo que esperábamos, de lo que pudimos especular”, mencionó Juan Pablo Solorio Valencia, presidente de la cooperativa de El Cuyo.

A pesar de que levantaron la protesta que iniciaron el pasado 1 de julio, los pescadores argumentan que lo hicieron porque necesitan el dinero, pero no están convencidos del precio que cobrarán por el producto marino, sobre todo porque se trata de una pesca compleja.

Esto se debe a que en la temporada pasada recibían 900 pesos por el kilo de cola de langosta y a final de la temporada el precio descendió a 700 pesos, por lo que se habían propuesto que no recibirían menos de esta cantidad.

Sin embargo, la sorpresa fue que les han informado que se trata de 400 pesos, cantidad que consideraron es demasiado baja.

“Buscamos que sea un precio si no bueno por lo menos justo”, refirió.

La razón por la que piden un mayor precio es porque la vida en sí es más cara y ellos también invierten más en equipo y gasolina, por lo que no es suficiente el pago.

En Yucatán, los pescadores que se unieron a un paro a inicios de la temporada trabajan en las cooperativas de la zona oriente de Yucatán, ubicadas en San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y el Cuyo.

Durante la temporada pasada lograron capturar cerca de 45 toneladas que enviaron a Cancún, Mérida y Progreso, desde donde se transportaron a Estados Unidos, principalmente.

La temporada de pesca de langosta terminará el 28 de febrero. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook